Promueven manifiesto de apoyo al empresariado iberoamericano

23/11/2012 - 7:18 am

Madrid, 23 Nov (Notimex).- Más de 300 pequeñas y medianas compañías firmaron hoy un manifiesto para pedir al gobierno de España y diversas instituciones mayor apoyo a los empresarios iberoamericanos.

El acuerdo, firmado en la Casa de América, fue promovido por la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas, la Asociación Latinoamericana de Comerciantes y Empresarios y la Federación de Empresarios de Madrid.

La petición fue entregada al gobierno de España, al de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, así como a las misiones diplomáticas de los países latinoamericanos asentados aquí.

La finalidad de éste es trabajar de forma conjunta para impulsar la figura de los emprendedores de origen iberoamericano en España, así como poner en valor la tarea desarrollada por los emprendedores inmigrantes y mostrar su compromiso con el desarrollo de este país.

Otra de las propuestas que reclaman los firmantes a las autoridades y a la sociedad civil es impulsar y fomentar una gran red de cooperación para la promoción del emprendimiento a través de la suscripción de acuerdos a nivel nacional e internacional.

También crear un foro permanente para el encuentro anual de empresarios hispanoamericanos y a puesta en marcha de programas de formación y gestión empresarial.

En la presentación del manifiesto ante los medios de comunicación, Tomás Poveda, director de la Casa de América dijo que éste es el país de "todos los americanos" y que este acto pretende "fortalecer" al empresario.

Ivette Barreto, Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas, afirmó que esta iniciativa quiere impulsar y mejorar el "dinamismo y la competitividad" en el sector.

"El apoyo de la administración pública es fundamental, por ello, este acuerdo supone el inicio de un largo camino que dará origen a la Federación de Empresarios Iberoamericanos, al Foro Económico de la Pequeña y Mediana Empresa y al fortalecimiento de la red de empresarias latinas en contra del racismo y la xenofobia", dijo.

Barreto destacó que "promoverán con las autoridades la facilitación de trámites para la tarjeta por cuenta propia, la igualdad de oportunidades y promover nuevos programas de generación de empleo".

"Contamos con el concurso del Ayuntamiento de Madrid con quien firmaremos un protocolo de actuación al respecto", sostuvo la presidenta de la AMEIB.

Por parte de la patronal, Alfonso Tezanos, presidente de la Federación de Empresarios de Madrid, aseguró que los empresarios madrileños están "encantados" de ver estos proyectos y que recibirán a los emprendedores con los "brazos abiertos".

"Sabemos que los latinoamericanos vienen a Madrid a trabajar pero también a sacar adelante sus ilusiones y queremos que cuenten con el apoyo suficiente para sus propósitos", añadió.

Advirtió que no hay que cometer los "errores típicos" que se cometen cuando se abre un negocio y ser "conscientes" de que la situación es compleja pese a la crisis.

"Tenemos que enseñar al empresario o emprendedor a serlo: ser el dueño de una compañía lleva un grado de dificultades muy alto, tenemos que instruirles a que conozcan todo, desde las debilidades y fortalezas, hasta el plan de viabilidad", sentenció Tezanos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video