Órgano Superior de Fiscalización inicia auditorías por crisis financiera en al menos 12 municipios del Edomex

24/11/2012 - 1:15 pm

Naucalpan, Méx., 24 Nov. (Notimex).- Ante la crisis financiera que enfrentan municipios del Estado de México, el Órgano Superior de Fiscalización ha iniciado al menos 12 procedimientos de auditorías anticipadas, afirmó el diputado panista Luis Marrón.

Lo anterior, para verificar la situación real en que se encuentran las arcas de los ayuntamientos y establecer el destino de los recursos y en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.

El legislador, integrante de la Comisión de Fiscalización, informó que ante la preocupación, no sólo por la falta de recursos y quiebra de los ayuntamientos, sino también por los problemas que afectan a la ciudadanía por la falta de prestación de los servicios, se solicitó que despachos autorizados e independientes realicen auditorías.

El propósito es detectar posibles desfalcos, desvíos de recursos y otras irregularidades, para que aquellos alcaldes que incurrieron en estos posibles ilícitos sean sancionados, aún cuando su periodo de gobierno termina el 31 de diciembre.

"Se solicitó que estas auditorías se realicen a los municipios que están más endeudados, y aprobó que éstas se realicen, para saber que hicieron con los recursos, en qué los aplicaron y si los destinaron para lo que fueron contratadas las deudas", enfatizó.

"Son alrededor de 12 ayuntamientos, los que se encuentran en situación crítica, que rebasan el 40 por ciento de endeudamiento y una vez que se tengan los resultados, se aplicarán las sanciones y procedimientos correspondientes", añadió.

Explicó, que esto es con el objetivo de que no vuelva a ocurrir, que los alcaldes se vayan sin ningún problema, a pesar de haber cometido ilícitos.

Manifestó que estas auditorías iniciaron en Naucalpan, donde se tienen ocho recursos por presunto desvío de recursos, además de Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Ixtapaluca y Coacalco.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video