Ciudad de México, 24 de nov (sinembargo.mx) – La mesa de negociación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) puso este sábado un ultimátum a paristas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), fijaron el próximo lunes a las 18 horas para firmar un acuerdo para solucionar el conflicto, o de lo contrario advierten revocar al Consejo Universitario (CU) y a la rectoría de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno, declaró que que ya no se encuentran en la posición de seguir extendiendo el conflicto y que en caso de que no se llegue a un acuerdo estarán dispuestos a tomar medidas legales que implican la modificación de la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México:
"Tiene que ver con garantizarle esta viabilidad a la propia universidad y que nosotros estemos tanto tomando medidas como recomendaciones administrativas como un tema también de la recuperación de las propias escuelas."
Durante la Mesa de Negociación, el diputado Eduardo Santillán leyó el documento a las partes; sin embargo, ni paristas, representados por Roberto López, ni Carlos Arriaga, secretario técnico del CU, aceptaron en su totalidad el documento. Asimismo, Arriaga pidió tiempo hasta el martes para poder consultar con el resto de los consejeros; del mismo modo, la rectora, Esther Orozco, pidió hasta el lunes para consultar con el abogado general de la institución, José de Jesús Izquierdo.
Por su parte, Roberto López pidió como condición para liberar los planteles y la sede administrativa, que el abogado general y la contralora de la institución entreguen una carta compromiso para no proceder contra paristas.
"Nosotros ya no estamos en una posición de seguir extendiendo este conflicto, nosotros debemos garantizar la gobernabilidad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México… Si no hay un acuerdo entre las partes, si no hay un tema de diálogo, pues estaríamos pensando en la remoción del propio consejo, de las propias autoridades", aseveró Granados argumentando que la ALDF cuenta con las facultades para hacer revisiones normativas para poder modificar la Ley de la UACM.