Tuxtla Gutiérrez, 25 Nov. (Notimex).- El secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, señaló que el tracoma está a punto de eliminarse en la entidad, pues en visitas casa por casa en comunidades indígenas no encontró ningún caso.
"No significa la erradicación, no significa que ya no va a haber casos, puede haber, pero aislados. Sin embargo, ya dejó de ser un problema de salud pública", puntualizó.
El funcionario dio a conocer que especialistas realizaron visitas a las viviendas en los municipios indígenas de Oxchuc, Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc y Chanal y no se encontraron enfermos con ese padecimiento.
En entrevista, dijo que se cortó la transmisión del tracoma, una inflamación de la conjuntiva causada por la bacteria "Chlamydia trachomatis".
Gómez Montes indicó para cortar la presencia de esa enfermedad significó "una fuerte" inversión en salud y un tratamiento específico, agua potable, saneamiento ambiental, tratamiento adecuado de desechos, atención a enfermedades diarreicas, respiratorias y muerte materna.
Por otra parte, refirió que de 2006 a 2012 hay una disminución del 77 por ciento de los casos y añadió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) colabora para realizar acciones conjuntas con Guatemala para su eliminación.
Agregó que continúa la lucha contra los males de leishmaniosis, chagas y tuberculosis, mismos que "están presentes y que hay que seguir poniendo especial atención, aunque las que sólo estaban en Chiapas son la oncocercócis y tracoma, no así en el resto del país".