Enrique de la Madrid anuncia su renuncia del PRI

Enrique de la Madrid deja el PRI: "Mi ciclo terminó; tengo que buscar otros espacios"

05/12/2024 - 6:47 pm
Enrique de la Madrid anuncia su renuncia del PRI

Enrique de la Madrid anunció en redes sociales su renuncia al PRI, luego de ser funcionario público en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Ciudad de México, 5 de diciembre (SinEmbargo).- El exdiputado Enrique de la Madrid Cordero dio a conocer este jueves su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar mejores horizontes, luego de que el partido llevará a su padre, Miguel de la Madrid, a la Presidencia en 1982.

Por medio de un comunicado, el hijo del expresidente agradeció a la bancada tricolor por darle la oportunidad de servir a México, luego de fungir como Secretario de Estado, legislador; y otros sectores de la academia y el sector privado en los últimos años.

“Después de una amplia reflexión, llegué a la conclusión que mi ciclo en el PRI ha terminado (...) Sigo pensando que un mucho mejor México es posible, un México próspero, un México justo, un México seguro, un México en paz, y donde tu origen no sea tu destino”, destacó.

De la Madrid aclaró que no cambiará su visión política ni sus ideales; sin embargo, buscará otros espacios que convengan más a sus intereses, así como los del país. Por ello, aseguró que contribuirá en la eliminación de la polarización en México, misma que ha hecho daño al mundo.

“Lo que yo quería es comunicar una decisión que para mí es muy importante (...) quiero seguir pesando y eliminar a esa polarización que tanto daño nos está haciendo en el mundo y en México, tengo que cambiar de espacio”, dijo en entrevista para medios locales.

El exfuncionario destacó que su próximo desarrollo será en uno que le permita sumarse a la construcción de diálogos positivos "entre mexicanos, que nos faciliten encontrar coincidencias y soluciones para enfrentar a los verdaderos enemigos que son la pobreza, el hambre, la inseguridad, la injusticia y la falta de oportunidades".

"¡Quienes tengan estas mismas aspiraciones seguirán contando conmigo! Agradezco a la militancia del PRI que recientemente me apoyó con sus firmas, junto con miles de ciudadanos, y asimismo mi reconocimiento al PRI creador de instituciones, al de la modernización e industrialización del pais, al de la apertura comercial y a la transición democrática pacífica. (...) Gracias por las oportunidades, vamos por más formas de seguir aportando", indicó.

De la Madrid en la política

La carrera de Enrique de la Madrid es como muchas de los llamados juniors de la política mexicana: su llegada a puestos públicos está ligada con los puestos de su padre y a sus 60 años, no ha participado por algún puesto de elección popular. Todos los puestos le han sido asignados por el PRI y por los presidentes en turno.

Desde el pasado junio buscaba ser el Responsable Nacional para construir el Frente Amplio por México, como se conoce a la candidatura presidencial del bloque integrado por el PRI, institución en la que milita desde que tenía 18 años de edad, y los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Enrique de la Madrid renuncia el PRI
Enrique de la Madrid, durante el primer foro "Diálogos Ciudadanos" del Frente Amplio por México. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con su currículum oficial, su carrera en la política inició cuando cumplió los 25 años de edad; en el año 1987 su padre era el Presidente de México y apenas un año antes terminó su Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin experiencia, fue nombrado “Analista en el Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos Cambiarios en el Banco de México” y luego fue Jefe de Departamento en la misma institución.

Con la llegada de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) tomó diversas tareas dentro del PRI y estudió su Maestría en Administración Pública con especialidad en Finanzas, Comercio Internacional y Relaciones México-EUA, Universidad de Harvard.

Enrique de la Madrid renuncia el PRI
Enrique de la Madrid Cordero en conferencia de prensa. Foto: Cuartoscuro.

En 1994 formó parte del equipo de campaña de Ernesto Zedillo; fue miembro del “equipo de trabajo del nuevo sistema financiero del candidato del PRI a la presidencia de la República”. Se dedicó esos años a la docencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y reapareció en la política hasta el año 2000 cuando el PRI le dio una Diputación plurinominal en donde solo presentó una iniciativa y tuvo 11 participaciones en tres años.

La casta dorada a la que pertenece va más allá del priismo, ya que fue el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) del PAN, quien lo suma a su equipo como Director General de Financiera Rural. Ocupó ese puesto de 2006 al 2010 y brincó, a pesar de estar en la misma rama en el Gobierno, al banco HSBC.

Enrique Peña Nieto (2012-2018) lo jaló de nuevo al ámbito público: lo nombró primero Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) de 2012 a 2015 y luego le entrega la Secretaría de Turismo (Sectur) hasta el fin de dicha administración.

-Con información de Daniela Barragán

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video