Karla Sofía Gascón denunció que se le quería aplicar la "cultura de la cancelación" tras ser apartada de la campaña de promoción de los Oscar y los Premios Goya.
Madrid, 5 de febrero (EuropaPress).- Tras haber sido apartada de la campaña de Emilia Pérez por los Oscar, donde estaba nominada al premio a la mejor actriz, y, según las últimas informaciones, no haber sido invitada a los Premios Goya, donde el filme optaba al galardón a la mejor película europea, Karla Sofía Gascón emitió un nuevo comunicado en sus redes sociales.
La actriz, que desde que salieran a la luz antiguos tuits suyos de contenido racista y ofensivo había recibido una oleada de críticas, denunció que se le quería "aplicar el 'cancel culture'".
En su cuenta de Instagram, compartió: "Durante años, me entregué en cuerpo y alma a La Familia Emilia Pérez. Como siempre lo hago con todo lo que amo y en lo que creo". Gascón continuó agradeciendo a quienes reconocieron su trabajo y apoyaron la película, incluyendo al director Jacques Audiard y al equipo de producción.
En el comunicado, la actriz expresó que había pasado por una montaña rusa de emociones y que, aunque se sintió perdida durante su transición, ahora finalmente sabía quién era. Señaló que solo buscaba la libertad de existir sin miedo y crear arte sin barreras.
Al final del mensaje, cuestionó a los expertos de Hollywood y periodistas sobre cómo avanzar, etiquetando a numerosos medios tanto españoles como internacionales.
Karla Sofía Gascón, apartada de los premios
El comunicado de la intérprete llegó después de que, este martes, The Hollywood Reporter informara que Gascón no volaría a Los Ángeles para asistir a los eventos de promoción de Emilia Pérez programados durante la temporada de premios ni tampoco a diversas galas en las que estaba nominada, como los Critics Choice Awards. Además, el programa de Telecinco TardeAR reveló que la productora de la película no había invitado a la actriz a los Premios Goya, que se celebrarán en Granada este sábado 8 de febrero.
Cabe recordar que, según el medio estadounidense, existía cierta tensión entre Gascón y Netflix, la distribuidora de Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, debido a que la intérprete había estado escribiendo regularmente en redes sociales y ofreciendo entrevistas sin consultar ni coordinarse con la plataforma. Por esta razón, Netflix no tenía mucho interés en facilitar su asistencia a los encuentros restantes de la temporada de premios, brindándole las cortesías habituales como transporte y alojamiento.
Como resultado, la actriz fue eliminada de los correos electrónicos de índole promocional y anuncios, carteles, vallas publicitarias y demás materiales que promocionaban la película de cara a los premios. Se esperaba que la campaña en la carrera para los Oscar de Emilia Pérez comenzara a centrarse en otros miembros del reparto y no tanto en ella.
A pesar de la polémica, la cinta de Audiard siguió cosechando victorias. Zoe Saldaña se llevó el galardón a mejor actriz de reparto del Círculo de Críticos de Cine de Londres, donde hizo referencia de forma indirecta a la controversia que rodeaba a su compañera de reparto. "No tenía nada preparado, chicos. No me esperaba esto, y menos ahora. Estoy muy agradecida", aseguró al recoger el reconocimiento.
Reacción de Jacques Audiard
El director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, cargó duramente contra Karla Sofía Gascón, asegurando que tras la polémica desatada por los tuits ofensivos y racistas publicados por la protagonista de la película en el pasado, en lugar de asumir responsabilidad por sus actos, la actriz española se estaba "haciendo la víctima".
En una entrevista concedida a Deadline Hollywood, Audiard expresó que lo que Gascón escribió en sus redes sociales eran "cosas odiosas" y absolutamente "inexcusables".
Audiard añadió que había roto los lazos con Gascón y que la actriz estaba en una actitud autodestructiva en la que no podía interferir.
Señaló que la intérprete estaba perjudicando a personas cercanas a ella, incluyendo al equipo de producción y a sus compañeras de reparto Zoe Saldaña y Selena Gomez. "No entiendo por qué sigue haciéndonos daño", cuestionó Audiard.
Nominaciones y futuro de la campaña
La película de Netflix obtuvo 13 nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor actriz (Gascón), mejor director (Audiard), mejor actriz de reparto (Zoe Saldaña), guión adaptado, música (partitura original), maquillaje y peluquería, fotografía y mejor largometraje internacional.
Emilia Pérez se convirtió en la película no inglesa más nominada en los Oscar. El revuelo en torno a la campaña de los Oscar para Emilia Pérez se produjo después de que Gascón se convirtiera en la primera intérprete abiertamente transgénero en ser nominada a un Oscar en una categoría de interpretación.
Audiard mencionó que no se pondría en contacto con Gascón porque ella necesitaba espacio para reflexionar y responsabilizarse de sus actos. Netflix eliminó a Gascón de las campañas promocionales de cara a los Oscar y no estaba previsto que la actriz asistiera a los eventos ni entregas de premios en Los Ángeles en los próximos días.