El multihomicidio en Hidalgo ocurrió luego de que Marco Antonio "N", expolicía municipal, fuera puesto en libertad por una Jueza.
Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- Marco Antonio "N", un expolicía municipal de Mineral de Reforma, Hidalgo, asesinó el pasado miércoles a Rosaura "N", su expareja, y a tres de sus familiares en dicha localidad. La cadena de violencias que precedieron la tragedia fue advertida por la víctima, pero ninguna autoridad del Poder Judicial la ayudó, ya que incluso se permitió que quedara en libertad el hoy presunto feminicida.
"Elementos de la Policía Estatal detuvieron esta mañana al probable responsable de cuatro homicidios en el municipio de Mineral de la Reforma", dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en un comunicado.
La dependencia estatal explicó que los hechos ocurrieron en un domicilio de la localidad de Azoyatla, Hidalgo, y que las fuerzas del orden localizaron a dos mujeres y tres hombres lesionados por arma blanca en un operativo encabezado por el Secretario de Seguridad del Estado, Salvador Cruz Neri.
"En el lugar, los paramédicos de la Policia Estatal informaron que dos mujeres habían perdido la vida, en tanto tres hombres fueron atendidos y trasladados por el H. Cuerpo de Bomberos a distintos nosocomios de Pachuca, donde perdieron la vida dos de ellos, mientras que el tercero se encuentra estable", precisó la SSPH.
De manera inmediata, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo del área de inteligencia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), implementaron un fuerte dispositivo de búsqueda en la zona, y se logró localizar y asegurar al probable responsable en la colonia Nopalapa, en Mineral de la Reforma.
"El sujeto, al verse acorralado por la autoridad, intentó quitarse la vida, por lo que fue trasladado a un hospital de la capital hidalguense para su atención. M. A. M. G. fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado para las investigaciones correspondientes", finalizó la Secretaría.
El historial de violencia
El pasado 13 de octubre de 2024, Marco Antonio "N" fue acusado por Rosaura "N", su expareja, de violencia familiar y privación de la libertad, lo que lo llevó a presentar su renuncia como policía municipal antes de ser procesado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.
"El 15 de octubre pasado, ingresó al Cereso de Pachuca, y su vinculación a proceso se dio el 21 de octubre de 2024. Durante este periodo, fue notificado por el área de Asuntos Internos de la SSPyTM que sería sujeto de un proceso administrativo. Sin embargo, el imputado externó sus intenciones de presentar su renuncia como elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma. Del Cereso salió el 15 de noviembre de 2024 con libertad condicional, y el día 19 de noviembre del mismo año presentó su renuncia por escrito, la cual ratificó de manera personal", recapituló el Ayuntamiento.
Según la información disponible, una Jueza cambió la medida cautelar del hombre, y sólo determinó que Marco Antonio "N" se alejara del domicilio de su expareja y reparara el daño. Asimismo, la audiencia inicial para continuar el proceso penal también se aplazó varias veces, hasta quedar fija para el mes de marzo.
En los reportes también se consigna que Rosaura "N" había manifestado que temía por su seguridad, pero aunque solicitó protección de las autoridades, no recibió apoyo.
Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma no habría realizado más indagatorias que pudieran aportar otros elementos para que la Jueza dejara al hombre en prisión.