El Gobierno, a través de la CAMe, exhortó a la población de tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas, las cuales pueden generar deshidratación y golpes de calor.
Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) prevén para este 2025 un periodo de cambios climáticos moderados, estimando entre tres y cuatro ondas de calor en el país. Sin embargo, advirtieron que las temperaturas seguirán en aumento, con énfasis en la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con los estudios, el fenómeno de "La Niña" será clave para estabilizar el cambio climático en los próximos meses, debido al enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial que, en gran medida, disminuye la intensidad de fenómenos meteorológicos severos como las ondas de calor. Asimismo, se espera que las sequías sean moderadas, lo que afectaría la disponibilidad de agua en diversas regiones del país.
El servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que dichas ondas podrían registrarse en la temporada seca de marzo a junio del año en curso. Además, informó que en el mes de abril se espera una temperatura de hasta cinco grados por arriba de lo normal.
Durante los próximos días se prevé un ascenso gradual de la #Temperatura en la mayor parte del país, con ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del #Pacífico mexicano y la #PenínsulaDeYucatán, entre otras regiones.#Pronóstico a 96 horas ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/urY1bRNSlQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 6, 2025
“Estamos viendo que pudieran ser entre tres y cuatro ondas de calor durante esta temporada (...) la posibilidad de que se repita un escenario muy similar a lo que se dio en el año pasado, pues es poco probable”, indicó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN.
En cuanto a la situación de sequías, Vázquez Romana destacó que, entre febrero y abril, las precipitaciones acumuladas representarán un porcentaje mínimo de la lluvia anual en el país, lo que podría incidir en la disponibilidad de agua en diversas regiones.
Pese a las previsiones para este 2025, el coordinador de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, explicó que el fenómeno de "La Niña" traerá beneficios ambientales, ya que propiciará condiciones que mejorarán la calidad del aire y evitarán su deterioro extremo.
El Gobierno, a través de la CAMe, exhortó a la población de tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas, las cuales pueden generar deshidratación y golpes de calor, a fin de minimizar los efectos de las altas temperaturas y las condiciones de sequía.
- Mantente hidratado
- Usa ropa ligera y de colores claros
- Evita la exposición prolongada al sol
- Mantener un hogar fresco
- Alimentación ligera y saludable
- Cuidar a los más vulnerables
- Reconoce síntomas de calor y acudir al médico