México
Inflación se desaceleró en enero; fue de 3.59% anual: Inegi.

INPC sube en enero 0.29%

La inflación anual queda en 3.59%, su nivel más bajo para el primer mes desde 2021

07/02/2025 - 9:09 am
México
Inflación se desaceleró en enero; fue de 3.59% anual: Inegi.

El INPC de enero 2025 registró un aumento mensual de 0.29 por ciento y llevó la inflación anual a 3.59 por ciento, según el Inegi.

Ciudad de México, 7 de febrero (SinEmbargo).- La inflación en México quedó en 3.59 por ciento anual en enero de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En comparación con el mes anterior, el incremento mensual fue del 0.29 por ciento.

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, presentó un nivel de 138.343 en el primer mes de este año.

Inflación mensual más baja desde 2021

El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual del 0.29 por ciento, el más bajo para un mes de enero desde 2021.

Esta desaceleración se debe, principalmente, a la caída en los precios de productos agropecuarios y servicios turísticos.

Dentro del índice de precios no subyacente, que incluye bienes con alta volatilidad, los precios de frutas y verduras, así como de productos agropecuarios, mostraron una reducción del 0.14 por ciento.

Por el contrario, los energéticos y tarifas reguladas por el Gobierno aumentaron.

Productos con precios a la baja

El Inegi identificó los productos y servicios que tuvieron las mayores reducciones en sus precios:

  • Transporte aéreo.
  • Jitomate.
  • Cebolla.
  • Huevo.
  • Tomate verde.
  • Servicios turísticos en paquete.
  • Papaya.
  • Papa y otros tubérculos.
  • Calabacita.
  • Nopales.

Productos con precios al alza

Por otro lado, estos productos y servicios registraron incrementos en sus precios:

  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías.
  • Gasolina de bajo octanaje.
  • Pollo.
  • Vivienda propia.
  • Plátanos.
  • Electricidad.
  • Restaurantes y similares.
  • Cigarrillos.
  • Carne de res.
  • Otros alimentos cocinados.

Comportamiento del índice de precios subyacente

El índice de precios subyacente, que mide la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, aumentó 0.41 por ciento en enero, con una tasa anual de 3.66 por ciento.

Cabe mencionar que en este rubro, los precios de las mercancías subieron 0.67 por ciento, mientras que los de servicios avanzaron 0.17 por ciento.

El Inegi también informó que la inflación en la primera quincena de enero se ubicó en 3.69 por ciento, confirmando la tendencia a la baja en el arranque del año.

La inflación sigue desacelerándose y se acerca a los niveles objetivo del Banco de México. Sin embargo, factores como el encarecimiento de energéticos y servicios regulados podrían influir en su comportamiento en los próximos meses.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video