La Presidenta Claudia Sheinbaum instó al Senado a rechazar la iniciativa presentada por Pedro Haces y el PVEM, que busca implementar un descuento obligatorio a los trabajadores para el cobro de créditos de nómina.
Ciudad de México, 7 de febrero (SinEmbargo).- Luego de las críticas por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum hacia una iniciativa de reforma presentada por el Senador de Morena, Pedro Haces, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), relacionada al cobro de créditos de nómina, el propio legislador morenista señaló que se hicieron cambios a su propuesta, ya que la original no estipulaba ningún descuento a los trabajadores.
A través de su cuenta de X, Haces publicó un video en el cual afirmó que su iniciativa original era una "estrictamente con fines de protección de los intereses de las y de los trabajadores frente a los abusos de algunas instituciones de crédito no reguladas", la cual "no tiene nada que ver" con la que fue recientemente frenada en el Senado.
"Desde el 2022 estoy en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados que modificó en su totalidad el espíritu de la propuesta original y que se pretendía votar en el Senado el pasado 5 de febrero. Como dirigente nacional obrero y como legislador, siempre defenderé a las y los trabajadores mexicanos", señaló el Senador en su publicación.
¡Es falso! ¡No se dejen engañar!
La iniciativa original que presenté para reformar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, impedia que se abusará de las y los trabajadores.
Desde el 2022 estoy en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados que modificó… pic.twitter.com/ihpwiIGQ46
— Pedro Haces (@PedrohacesO) February 8, 2025
Sheinbaum pide no aprobar iniciativa sobre créditos de nómina
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este viernes al Senado de la República sobre la necesidad de no aprobar una iniciativa presentada por el morenista Pedro Haces y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que busca implementar un descuento obligatorio a los trabajadores para el cobro de créditos de nómina. La mandataria federal calificó la propuesta como "abusiva".
"Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo. El salario del trabajador es el salario del trabajador. Entonces, espero que no la apruebe el Senado de la República y, si la llegara a aprobar, la vamos a vetar", afirmó.
En su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la propuesta podría tener consecuencias negativas para la sociedad y la economía del país.
"Nosotros no estamos de acuerdo; el salario de los trabajadores es intocable", subrayó.
Ante este contexto, la mandataria federal pidió a la Cámara Alta que actúe con responsabilidad y no permita que se apruebe una medida que considera perjudicial.
"Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatoria. Eso no. No estamos de acuerdo", sostuvo.
Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que, aunque reconoce el derecho del Senado para aprobar dicha iniciativa, su administración la vetaría de inmediato en caso de ser aprobada.
"Cualquiera en el Senado que quiera aprobarla tiene todo el derecho, pero nosotros la vetaríamos", concluyó.
Esta tarde tuve el gusto de reunirme con mi querido amigo @MiguelANavarroQ, gobernador de Nayarit, junto a empresarios mexicanos y norteamericanos.
Conversamos sobre iniciativas para impulsar la productividad de ese gran estado, buscando el beneficio para las y los trabajadores… pic.twitter.com/xgICj5meNS
— Pedro Haces (@PedrohacesO) February 6, 2025
Como Pedro en cristalería
El pasado 4 de noviembre, el Diputado Pedro Haces Barba fue acusado de haber falseado su voto sobre la Reforma en materia de supremacía constitucional. Los señalamiento serían tratados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde una mayoría de ministros se ha posicionado como opositores del actual Gobierno.
En ese entonces, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Corte una acción de inconstitucionalidad por esta reforma que, alegaban, se aprobó “mediante un proceso fraudulento". El Diputado Germán Martínez, quien seis años atrás se pasó a Morena para luego regresar al PAN, sostuvo que el voto a distancia por parte de Haces no era procedente.
Si el máximo tribunal de justicia del país daba entrada a este recurso de la oposición, se pudo revertir la Reforma en materia de supremacía constitucional, la ruta que el oficialismo había establecido para blindar que la Corte haciera cambios a las reformas, como la Judicial.
Pedro Haces es el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Es “el segundo” luego del Diputado Ricardo Monreal, como lo ha dicho el propio coordinador de la bancada de Morena. Lo cierto es que ha sido una figura controvertida en la Cuarta Transformación, pues aunque juega un papel importante en el sindicalismo y ahora en la bancada morenista, ha estado envuelto en varios escándalos, incluído este “voto fantasma”, como le han llamado, cuando él se encontraba fuera del país.