¿Qué tal probar una pizza de salami picante calabrese con un toque de miel de peperoncino? Visitamos Cosimo, un restaurante con mucha tradición y pizza que se prepara con masa madre con 56 horas de fermentación.
Ciudad de México, 8 de febrero (SinEmbargo).- La gastronomía italiana se caracteriza por ser abundante, colorida y con muchos sabores, pero sin duda, uno de los platillos que se tiene que mencionar al hablar del tema es la pizza. La Ciudad de México cuenta con opciones para disfrutar de la pizza y otros platillos italianos, una de ellas es Cosimo Pizzería, un restaurante que hace poco abrió sus puertas en Santa María la Ribera y que cuenta con tradición y auténticos sabores.
Cristina Cialona platicó con Mundano de SinEmbargo acerca de Cosimo y de lo que se necesita para que los comensales disfruten de su estancia en un restaurante.
"Yo creo que para que la gente disfrute y entienda es porque hay una pasión, un amor hacia las cosas, un respeto hacia los insumos, hacia la comida, las formas, ¿sabes? Y y yo creo que eso se siente en cada bocado", destacó Cristina con una sonrisa.
Este es un proyecto alterno a María Ciento 38, creación también de Cristina y su familia, en el que los sabores italianos son el hilo conductor de una comida con amigos, una cena con los seres queridos o una tarde fresca. Para que Cosimo se materializará hubo un proceso detrás que, de acuerdo con Cristina ha sido cansadísimo, a veces frustrante y al mismo tiempo maravilloso, ya que no es sencillo abrir nuevos espacios, darse a conocer e incluso pasar por una pandemia.
"El abrir nuevos espacios, el darte a conocer, el volverte restaurantero. Yo no era restaurantera; aprender ha sido muy pesado, pero tan gratificante, porque que alguien venga como vinieron y me dijeron: 'De verdad, nunca había tenido una experiencia como esta', o alguien que me diga, 'Yo no como berenjena' y que pruebe las berenjenas de aquí y diga: '¿Qué es esto?' y sí, ahora vienen y piden berenjena. Eso es lo que yo más quería", explicó Cialona.
Cristina, quien estudió arquitectura, agregó: "Lo que nosotros queremos es eso, dar a conocer lo que es comer, comer bien, comer sano, con las formas, ¿sabes? Y que la gente se abra o otro pequeño espacio para algo diferente, eso es lo que de verdad no tiene precio".
Este es un restaurante que cuenta con un elemento italiano importante: la familia; el nombre del restaurante se retoma del padre de Cristina; además de que la nonna, Antonietta Di Pasquale (madre de Cristina), originaria de Sicilia, aún va a cocinar y estar al pendiente de los platillos que se preparan.
¿Qué comer en Cosimo?
Los ingredientes que se ocupan en Cosimo para preparar los platillos son frescos, tal es el caso de los jitomates, también hay otros que se traen desde Italia debido a que sólo ahí se consiguen y es muy importante tener esos sabores auténticos.
Su menú incluye platillos como Verdure un Pastella (verduras fritas como berenjena, pimiento baby, coliflor y brócoli, con un ligero capeado); Sarde fritte (sardinas frescas en un ligero capeado y limón); pizzas como la Acciughe Piccanti que se prepara con salsa de jitomate, filete de anchoa italiana, hojuelas de peperoncino y hoja de albahaca fresca.
Existen varios platillos imperdibles, entre ellos están: Pepperoncini Ripieni al Forno, pimientos baby rostizados rellenos de queso pecorino, queso parmesano, queso mozzarella, uva pasa albina y piñones, un gran plato para comenzar; Insalata di Spinaci que se prepara con hojas de espinaca baby, tocino crujiente, piñones y almendra tostadas cebolla morada, crotones hechos en casa, con vinagreta de mostaza y miel.
Pizza romana clásica
En Italia, la pizza tiene características que dependen del lugar en el que se coma, en Cosimo sirven la pizza romana clásica, para esto, se usa masa madre que tiene 56 horas de fermentación y 90 por ciento de hidratación y se hornea en una charola.
La recomendación de Mundano es la clásica Margherita (salsa de jitomate, mozzarella, albahaca, queso parmesano y un toque de aceite de oliva), Salame Piccante (salsa de jitomate, salami picante calabrese, orégano y aceite de oliva, con un toque de miel de peperoncino) y Salsiccia e Patate, una pizza que sale de lo común debido a que se preapra con láminas de papa, queso mozzarella, cebolla morada rostizada, salchicha siciliana, sal y pimienta.
En el menú hay una pizza llamada Alla Norma que es una reinterpretación de un platillo famoso de Sicilia. "La pizza Alla Norma, la pasta, eso hay una pasta muy famosa en Sicilia que es la norma y nosotros reinterpretamos esa pasta en una pizza de aquí, en Cosimo. Es una es una pizza que lleva queso pecorino rallado, lleva queso mozzarella fresco, obviamente, lleva lleva berenjena, la salsa de pomodoro, lleva ricota y la albahaca. Es una pasta muy sencilla, pero por ejemplo, cuando la gente viene y dice: 'Ah, son sicilianos, tienes la pasta a la norma', o sea, aunque sea algo muy sencillo, a la gente le encanta, le fascina", explicó Cristina.
¿Y el postre? La elección: Crème Brûleé in Cesta (canasta de hojaldre rellena de crème brûleé y frutos rojos de temporada).
Pizza y arte
En el marco de la Semana del Arte, Cosimo abrió sus puertas a 3 artistas para exponer sus obras en sus muros: Enrique Rosas, Leonardo Guerra y Erick Saucedo, cada uno con un estilo diferente que enriquece la experiencia de disfrutar de una pizza y del arte hasta el 2 de marzo.
Cosimo Pizzería se ubica en la calle Jaime Torres Bodet 135, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México.