México
Senado aprueba ingreso de 10 militares de EU.

Dan sí a soldados de EU

El Senado avala que militares estadounidenses ingresen a México para adiestramiento

11/02/2025 - 7:27 pm
México
Senado aprueba ingreso de 10 militares de EU.

El Senado dio luz verde a la entrada de 10 militares estadounidenses que proporcionarán adiestramiento a las fuerzas de la Semar. La iniciativa forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos para mejorar las capacidades de las fuerzas armadas mexicanas.

Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo).- El Senado de la República aprobó este martes el dictamen que permite el ingreso de 10 integrantes del ejército de Estados Unidos al territorio mexicano para fortalecer la cooperación entre ambos países en materia de seguridad.

Los militares estadounidenses estarán encargados de proporcionar adiestramiento especializado a personal de la Secretaría de Marina (Semar), específicamente a las Fuerzas de Operaciones Especiales, del 17 de febrero al 28 de marzo.

"Por unanimidad, con 107 votos a favor, se autoriza permitir el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de los EU, para participar en el adiestramiento 'Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar'", comunicó el Senado.

La decisión de la Cámara Alta fue respaldada por legisladores de diferentes partidos, quienes resaltaron la imporancia de esta colaboración con el país vecino para combatir la producción y el tráfico de fentanilo.

Rolando Zapata, integrante de la Comisión de Marina, explicó que este tipo de entrenamiento incluirá tácticas avanzadas de combate, manejo de armas, estrategias de defensa y operaciones especiales.

Por su parte, el presidente del Senado, explicó que esta medida es parte de una colaboración de ambos países que "ha sido de mucho tiempo". Incluso, aclaró que vienen a capacitar al personal, no a operar en el país.

La capacitación tendría como objetivo mejorar la preparación y eficacia de las unidades mexicanas en situaciones de alto riesgo y operaciones contra el crimen organizado y otras amenazas.

Además, destacaron que avalar el dictamen no implica una intervención militar, sino una cooperación técnica y de formación para fortalecer las capacidades de las fuerzas armadas mexicanas.

A su vez, coincidieron en que el adiestramiento proporcionado por los militares estadounidenses será de gran beneficio para la Semar, ya que sus efectivos van a adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video