México

"La Reforma es un hecho"

ENTREVISTA ¬ Consejera Maya dice que Piña no podrá bloquear Comité de Transición

11/02/2025 - 10:00 pm
México

En entrevista con "Los Periodistas", Celia Maya indicó que pese al rechazo de Norma Piña y de ciertos grupos a la Reforma al Poder Judicial, esta ya es una realidad y se debe acatar como establece la Constitución.

Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo).- La Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no podrá bloquear los trabajos del Comité de Transición del Poder Judicial de la Federación debido a que se necesita de una mayoría de tres personas para aprobar cualquier tema, afirmó Celia Maya García, Consejera de la Judicatura Federal.

En entrevista con "Los Periodistas", Celia Maya señaló que si en algún momento Norma Piña busca frenar al Comité deberá contar con el respaldo de por lo menos tres de los cinco integrantes que lo conforman.

—¿Que pasaría si dentro de este comité de transición ella dice ‘no cuenten conmigo? —se le preguntó-

—No pasa nada porque son cinco personas, cuatro sería mayoría para resolver. Son tres consejeros que son los mas antiguos y que se les extendió su cargo están el maestro (Bernardo) Batiz, la Consejera (Verónica) de Gyves y el Consejero (Sergio Javier) Molina, mas la Presidente del Tribunal electoral y la Presidenta de la Corte, ellos son los que la integran —aclaró.

Celia Maya, Consejera de la Judicatura Federal. Foto: SinEmbargo.

El comité está encabezado por la Ministra Norma Piña, los consejeros Bernardo Bátiz, Sergio Molina y Verónica de Gyvés, y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto.

En su primera sesión ordinaria y de instalación, los integrantes de la Comisión de Transición acordaron por unanimidad de votos que la Presidencia será rotativa cada mes y dieron a conocer que inicialmente corresponde a la Ministra Norma Hernández desempeñar el cargo de Presidenta de la Comisión.

Celia Maya indicó que pese al rechazo de ciertos grupos a la Reforma al Poder Judicial esta ya es una realidad y se debe acatar como establece la Constitución.

"Hubo gente a la que no le gustó la Reforma que consideró que había sido un tanto arbitraria según ellos, que se impuso por una mayoría legislativa y por todo lo que quieran decir, pero hoy es una reforma [...] Está reforma ya está concretada, ya se está ejecutado, ya va a salir su primera elección de personas".

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video