México

Elektra entorpece juicio

La SCJN multará a la empresa de Salinas Pliego por obstaculizar resolución fiscal

11/02/2025 - 10:28 pm
México

La SCJN determinó sancionar a Grupo Elektra por recurrir a tácticas legales que han retrasado la resolución de sus juicios fiscales.

Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió este martes imponer multas a Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, por utilizar recursos legales con el propósito de entorpecer o dilatar la resolución de juicios de amparo relacionados con obligaciones fiscales.

La Ministra Lenia Batres Guadarrama reveló en su cuenta de X que el acuerdo fue tomado por el Pleno de la Corte en una sesión privada.

En su publicación, la Ministra detalló que "los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo permiten la ejecución de multas cuando se detecta que los recursos legales tienen como fin obstaculizar el proceso judicial".

Además, mencionó que Grupo Salinas ha interpuesto 38 medios de impugnación, incluyendo 15 impedimentos, 19 recursos de reclamación y cuatro conflictos de competencia.

De estos, tres impedimentos y ocho recursos de reclamación han sido resueltos, mientras que cuatro conflictos de competencia fueron desechados, dejando 27 medios aún pendientes.

SCJN dilata resolución

El pasado 9 de enero, Grupo Elektra, propiedad del empresario Salinas Pliego, consiguió, mediante argucias jurídicas, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retrasara las sentencias sobre el pago de impuestos por más de 34 mil millones de pesos que adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En un comunicado, fue también la Ministra Batres Guadarrama la que detalló que Elektra había interpuesto ante la Corte un total de 20 recursos de reclamación, conflictos competenciales y solicitudes para evadir el pago de impuestos federales, hasta ese momento.

Mediante la tramitación de estos recursos de reclamación e impedimentos contra cuatro ministros, Elektra logró que la resolución de los litigios permanezca en el limbo y el caso podría resolverse hasta que pase la elección judicial.

“Aunque la Ministra Lenia Batres Guadarrama, al igual que otros ministros, han presentado desde hace meses sus proyectos de sentencia a sus pares, éstos no han podido ser votados pues primero deben resolverse los recursos que la empresa interpuso”, refiere el comunicado.

Entre estas estrategias dilatorias, agrega, están los impedimentos, en los cuales Grupo Elektra argumenta que las dos ministras y un ministro encargados de estudiar sus amparos “no son imparciales”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video