El INE pospuso la sesión en la que se validarían las listas de candidatos para la elección judicial que se realizará en junio, debido a que deben esperar a que el Senado proporcione información necesaria para la integración de dichos listados.
Ciudad de México, 15 de febrero (SinEmbargo).- La validación de la lista de candidatos que participarán en la elección judicial a realizarse el 1 de junio de este 2025 deberá aguardar más tiempo, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió suspender la sesión pública en la que se presentaría el informe sobre la recepción de los listados.
A través de redes sociales, el INE publicó un breve comunicado para informar que fue pospuesta la sesión extraordinaria que sostendría hoy por la tarde el Consejo General del órgano electoral, en la cual se abordaría "el Acuerdo por el que se tendrá por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025".
De acuerdo con lo señalado por el Instituto en su mensaje, la decisión de posponer dicha sesión se debió a que deben recibir información necesaria "para la integración del listado de candidaturas", misma que debe ser proporcionada por el Senado de la República.
📑 #BoletínINE | Se pospone presentación de informe respecto de la recepción de los listados de candidaturas de la elección del Poder Judicial. pic.twitter.com/0jzdwhKMB6
— @INEMexico (@INEMexico) February 15, 2025
Si bien el INE no detalló en su comunicado cuál es esa información que solicitó al Senado, se dio a conocer que el Instituto urgió a la Cámara Alta a analizar errores que se hallaron en la lista de candidatos que fue entregada el pasado 12 de febrero.
Por medio de un documento, el órgano electoral indicó que en la lista entregada por el Senado había "espacios vacíos", por lo que solicitaron hacer una revisión de los archivos y corregir tales aspectos, para lo cual dieron un plazo de 48 horas.
"El plazo referido resulta razonable y necesario en atención a la etapa del Proceso Electoral Extraordinario en la que nos encontramos, toda vez que los tiempos establecidos para la organización de la elección son más reducidos en comparación con un proceso electoral ordinario", señaló el INE en el documento.
⚠️🗳️ Detecta INE errores en los listados entregados del Senado, hay vacíos de información.
Da 48 horas para subsanar inconsistencias pic.twitter.com/HhA6PjEwYC
— Andrea Meraz (@merazr) February 14, 2025
Avanzan comicios del PJF
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el miércoles 12 de febrero los listados de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. El encargado de la entrega fue el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, para que la autoridad electoral organice el proceso.
"Durante el acto protocolario de entrega-recepción, la Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que las y los ciudadanos son quienes históricamente han organizado las elecciones y, en este proceso electoral extraordinario, no será la excepción", detalló el organismo en un comunicado.
Una vez recibidas las solicitudes de registro de candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial, Taddei Zavala subrayó que, conforme a los plazos establecidos en la norma, las campañas darán inicio en el mes de marzo, y éstas abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía. Asimismo, invitó a las y los postulantes con respeto, pero con firmeza, a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales.
El @INEMexico recibió los listados de candidaturas para la primera elección del Poder Judicial de la Federación. Esta información será revisada y validada para garantizar el cumplimiento del principio de paridad y verificar que todos los datos necesarios estén completos para su… pic.twitter.com/kWkFxHN9WY
— @INEMexico (@INEMexico) February 13, 2025