La credencial del INAPAM te puede otorgar muchos beneficios. El trámite es gratuito y puede realizarse en varios módulos ubicados en las distintas alcaldías de la Ciudad de México.
Ciudad de México, 16 de febrero (SinEmbargo).- Si eres una persona que acaba de cumplir los 60 años o alguno de tus familiares llegó a esa edad, necesitas saber que se habilitó la inscripción para solicitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en la Ciudad de México, la cual permite acceder a descuentos y beneficios en todo el país.
"A partir de los 60 años puedes tramitar tu Credencial INAPAM, la cual te servirá como identificación oficial. Además, con ella puedes obtener diferentes descuentos en productos y servicios", escribió la Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México en X, antes Twitter.
Asimismo, la dependencia capitalina dio a conocer que se instalaron módulos en las 16 alcaldías de la capital del país, las cuales tendrán un horario de atención de 9:00 a 16:00 horas.
¡ATENCIÓN! 🤓
A partir de los 60 años puedes tramitar tu #CredencialINAPAM, la cual te servirá como identificación oficial. Además, con ella puedes obtener diferentes descuentos en productos y servicios. 🪪
¡Acude al Módulo de tu Alcaldía con la documentación correspondiente!… pic.twitter.com/lsfVWbliVt
— Delegación de Programas para el Bienestar CDMX (@Bienestar_CDMX) February 12, 2025
¿Qué necesito para tramitar la credencial del INAPAM?
Para realizar el trámite de tu credencial del INAPAM, debes llevar los siguientes documentos a tu módulo más cercano:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente: credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio del residente.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
- Teléfono de contacto.
- Contacto de emergencia: (nombre, CURP y teléfono).
¿Dónde estarán ubicados los módulos?
En Álvaro Obregón, el módulo estará ubicado en la Casa del Adulto Mayor; en Azcapotzalco, en el INAPAM 22 de febrero; en Benito Juárez, en el CAI Universidad; en Coyoacán, en el Súper ISSSTE Villa Coapa; en Cuajimalpa, en el DIF del Ébano; y en Cuauhtémoc, en la Delegación de Programas para el Desarrollo. Además, en Gustavo A. Madero, el Centro Cultural Futurama ofrece también esta vinculación.
Por su parte, en Iztacalco puedes acudir al Centro Integrador Raíz de Agua; en Iztapalapa, a la Alcaldía Iztapalapa Puerta 3; en Magdalena Contreras, a la Explanada de la Alcaldía; en Miguel Hidalgo, al Módulo de Texcoco y al DIF de Tacubaya; en Milpa Alta, al Centro Integrador de Bienestar; en Tláhuac, al Museo Regional de Tláhuac; en Tlalpan, al DIF de Tlalpan; y finalmente, en Venustiano Carranza, a la Casa del Adulto Mayor del Mercado Pensador Mexicano; así como en Xochimilco, al Deportivo Xochimilco y al Centro Integrador de Bienestar Tepepan.