México

Parásitos huevones, dice

Salinas Pliego respalda a Milei tras criptoestafa, y culpa a los “zurdos de mierda”

16/02/2025 - 6:14 pm
México

Salinas Pliego respaldó a Javier Milei luego del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que el mandatario argentino promovió y luego eliminó, y por el que podría enfrentar un juicio político.

Ciudad de México, 16 de febrero (SinEmbargo).- Ricardo Salinas Pliego manifestó su respaldo al Presidente de Argentina, Javier Milei, tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y por la que podría enfrentar un juicio político.

El magnate mexicano utilizó su cuenta en la red social X para descalificar a los críticos del Presidente argentino, justificó la situación como un "error de buena fe" y aseguró que se trata de un ataque de la "izquierda". "Quiero expresar TODO MI APOYO a Javier Milei ante el ataque de los zurdos de mierda", publicó.

"La reconstrucción nacional de Argentina (y cualquier país afectado por los comunistas) es necesaria, y no será fácil si se les da un centímetro de ventaja a los comunistas para reagruparse y atacar de regreso con el afán de recuperar sus privilegios. Recuperar a Argentina del comunismo, es un trabajo titánico, sobre todo después de cómo estos hdp dejaron al país: con una hiperinflación brutal y una pobreza que sumió en la miseria a millones de argentinos", escribió en X.

El empresario desestimó las críticas, insistiendo en que se trata de un intento de deslegitimar al "Gobierno libertario".

"Ahora se soban las manos convencidos de que ha llegado su esperado momento para señalar la administración libertaria e intentar juzgar y crucificar a Javier en los medios de comunicación", señaló Salinas Pliego.

Un escándalo financiero con impacto político

El 14 de febrero, Javier Milei publicó en X un mensaje donde promovía la criptomoneda $LIBRA, asegurando que contribuiría a financiar pequeñas empresas y atraer inversión extranjera.

Sin embargo, horas después eliminó el mensaje y negó cualquier vínculo con la iniciativa.

El daño ya estaba hecho. Muchos usuarios invirtieron en la criptomoneda, cuyo valor se disparó inicialmente, sólo para desplomarse poco después.

Las pérdidas alcanzaron el 90 por ciento en menos de 24 horas, lo que afectó a miles de inversores.

Salinas y Milei, cómplices de la ultraderecha

Lejos de asumir la responsabilidad, Milei se victimizó y fue defendido por Salinas Pliego. Ambos empresarios han compartido espacios en eventos ultraconservadores, como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que aglutina a figuras de extrema derecha.

Salinas Pliego ha manifestado abiertamente su respaldo a las posturas de Milei. En su mensaje, acusó a los "comunistas" de promover "la injusticia de quitarle a quien trabaja para dárselo a una bola de parásitos huevones" y afirmó que "la falsa promesa de los zurdos de mierda es que todos seamos igualmente jodidos".

No es la primera vez que Milei se ve envuelto en un escándalo similar. En 2021, promocionó otra criptomoneda, vinculada a la empresa Coinx, que también colapsó y fue denunciada por fraude.

La oposición argentina exige juicio político

El principal bloque opositor en Argentina, Unión por la Patria (UxP), anunció que solicitará un juicio político contra Milei por su promoción de la criptomoneda.

"La participación de (Javier) Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", denunciaron.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta Argentina, acusó a Milei de actuar "como el gancho de una estafa digital" y cuestionó su credibilidad.

Otros legisladores, como Maximiliano Ferraro, indicaron que el mandatario podría haber incurrido en delitos de lavado de dinero y defraudación.

Ante el revuelo, Milei ordenó a la Oficina Anticorrupción investigar si hubo alguna falta dentro de su Gobierno. No obstante, la opacidad del proyecto $LIBRA y sus antecedentes con Coinx han minado su credibilidad.

Mientras Milei y Salinas Pliego insisten en que las críticas son un "ataque comunista", miles de inversores exige respuestas ante las pérdidas millonarias que enfrentan.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video