Mundo

Más polémica en Argentina

VIDEO ¬ Filtran fragmento eliminado de entrevista a Milei; sugiere preguntas pactadas

18/02/2025 - 11:24 am
Mundo

Un fragmento eliminado de la entrevista a Javier Milei en TN muestra la intervención de un asesor y sugiere que las preguntas fueron acordadas previamente con el periodista.

Ciudad de México, 18 de febrero (SinEmbargo).- La primera entrevista por el escándalo de la criptomoneda $Libra que concedió el Presidente de Argentina, Javier Milei a Todo Noticias (TN) agudizó la crisis que vive el mandatario. Un video sin editar reveló la interrupción de un asesor durante la charla y sugiere que las preguntas con el periodista Jonatan Viale estaban pactadas.

La versión sin cortes, publicada "por error" en el canal de YouTube del medio, mostró momentos que no fueron transmitidos en televisión.

El material exhibe cómo Santiago Caputo, asesor clave del Gobierno argentino, interrumpe a Milei mientras Viale le cuestiona sobre su promoción de la criptomoneda $Libra. En ese momento, Caputo susurra algo al mandatario, lo que provoca que Viale cambie de tema de inmediato.

Milei insistía en que había escrito su tuit como cualquier ciudadano. El periodista le repite varias veces que él es, además de un ciudadano, el Presidente de Argentina. 

“Es un tema del que participaste vos como ciudadano, además de como Presidente, por eso te lo pregunto”. Tras ello Milei retoma: “Es bueno que señales que lo tuiteé como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal”, a lo que Viale entonces refiere: “Está bien, pero sos el Presidente”.

El diálogo continúa con una nueva aclaración del mandatario y le pide al periodista que revise la descripción de su cuenta de X. “Mi cuenta es personal. Fíjate lo que dice mi cuenta”. En ese momento, Viale le deja en claro que en su cuenta aparece como “economista” y no como “Presidente”, pero le insiste: “Sos el Presidente”.

Ante el gesto incómodo de Milei interviene Santiago Caputo, que le susurra algo ininteligible al oído:

“Sí, yo entiendo, me di cuenta… Te puede traer un quilombo judicial”, añade el periodista. Mira al techo y trata de perder la mirada. ”A ver cómo veníamos...”, prosigue Viale. Y retoma la pregunta inicial.

Las supuestas preguntas pactadas

El fragmento, de más de dos minutos, no formó parte de la emisión original de TN. Sin embargo, la versión sin editar fue subida a redes por "accidente" y desató una ola de críticas tanto al periodista como al mandatario argentino.

En otro momento de la conversación, Milei, notoriamente incómodo por la situación, revira al periodista y le pregunta:

—¿No es que se pactaban las preguntas? —pregunta el Presidente.

—Sí, sí, acá: estas me las anotó [Manuel] Adorni (responsable de Comunicación del Ejecutivo); estas Karina Milei (su hermana y principal asesora); [Santiago] Caputo (el hombre fuerte del Gobierno) estas... —responde Viale, con una sonrisa, en el corte no emitido.

Un error que lo llevaría a juicio político

El grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), anunció el pasado domingo que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el Presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA y denunciaron una posible "estafa" perpetrada por el mandatario.

Javier Milei es acusado de un fraude financiero por incentivar a la población a invertir en una criptomoneda denominada $LIBRA, cuyo valor llegó a alcanzar una millonaria capitalización en el mercado y que, en cuestión de horas, se derrumbó por completo, provocando que 74 mil 698 personas perdieran 286 millones de dólares.

Pese a las críticas, el Presidente insistió en que su intención era fomentar el desarrollo tecnológico en Argentina. "Me pareció una herramienta interesante", dijo.

"Por querer darle una mano a los argentinos me comí un cachetazo", lamentó el mandatario.

"Yo no lo promocioné, sólo lo difundí", confesó después de remarcar que quienes "participaron" lo hicieron "voluntariamente". "Si vos vas al casino y pierdes plata, digo, ¿cuál es el reclamo?", expresó durante la entrevista.

Todo Noticias, vinculado al expresidente Macri

Todo Noticias (TN) es un canal de noticias argentino que forma parte del Grupo Clarín, uno de los conglomerados mediáticos más grandes de Argentina.

El Grupo Clarín, establecido formalmente en 1999, posee una amplia gama de medios, incluyendo el diario Clarín. En medios de comunicación y redes sociales se ha especulado sobre la filtración del video. Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial.

Sin embargo, se señala que el expresidente Mauricio Macri, quien es socio del Gobierno de La Libertad Avanza—el partido de Milei— podría tener algún vinculo con la filtración. Es conocido que ambos han tenido riñas políticas, incluyendo disputas por liderazgo y poder dentro del espectro político argentino.

A pesar de que Macri no posee participación en el Grupo Clarín, durante su Presidencia (2015-2019) se observó una relación favorable entre su Gobierno y el Grupo Clarín. Por ejemplo, se modificó la Ley de Medios, lo que permitió al grupo mediático expandirse en el sector de telecomunicaciones.

Gobierno intenta minimizar la filtración

Tras la difusión del video, funcionarios del Gobierno salieron a defender la entrevista. "Es normal que en notas grabadas haya correcciones", dijo el Jefe de Ministros, Guillermo Francos.

Por su parte, el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, argumentó que "las notas grabadas sirven para evitar errores".

Adorni, Vocero Presidencial, justificó el corte asegurando que Caputo "corrigió" para evitar confusiones en la audiencia. También añadió que cuando terminó la nota, el Presidente le dijo: ‘Santiago, innecesario”.

El video sin editar de TN ha generado críticas por la aparente connivencia entre el periodista y el Presidente. Usuarios en redes sociales también señalaron que la relación entre ambos pone en duda la independencia del medio.

Mientras tanto, el libertario Javier Milei sigue defendiendo su postura. "No cometí ningún error porque actué de buena fe".

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video