La Secretaría de Educación Pública (SEP) buscará fortalecer la sensibilización, así como ayudar a detectar y prevenir el bullying en las escuelas, indicó Claudia Sheinbaum.
Ciudad de México, 18 de febrero (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este martes que la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, está dando seguimiento al caso de Fátima, la niña de 13 años que fue presuntamente arrojada desde un tercer piso en una secundaria de la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, por una compañera de clase, la cual le hacía bullying por escuchar música de K-Pop.
“Mario Delgado, Secretario de Educación, ha estado cerca de la familia de Fátima para apoyar en todo lo que se requiera. En el Gobierno del Presidente [Andrés Manuel] López Obrador se hizo una guía y se avanzó en este tema, que ya lleva tiempo en nuestro país, y sí, sí vamos a avanzar mucho más", afirmó la Presidenta.
Desde la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal remarcó la importancia de detener los diferentes tipos de violencias que pueden suceder en las aulas. "El objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo y la violencia que se pueda generar verbal o de cualquier tipo frente a un estudiante que sea distinto, que sea diferente. Sí, hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y a familias que estén viviendo alguna situación, así con sus hijas e hijos", sostuvo la mandataria.
Asimismo, pidió al Secretario de Educación que explique qué protocolos hay para actuar en casos similares, y prevenir la violencia. "Hay mecanismos. A ver si Mario nos... Hay mecanismos a través de las maestras y maestros de atención que se vinculan con Secretaria de Salud para atención de las y los estudiantes. Entonces, sí hay mecanismo y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo, para que no llegue a consecuencias mayores", finalizó.
Ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) se pronunció respecto al caso de Fátima y aseguró que se está dando seguimiento al tema. A través de redes sociales, la institución dio a conocer un comunicado para informar que, desde el 7 de febrero, se abrió una investigación sobre el caso de Fátima, a raíz de una denuncia que presentó su padre.
"El pasado 7 de febrero, el padre de la estudiante menor de edad presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes sobre los hechos ocurridos, por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso", agregó la FGJ-CdMx.
En su mensaje, la dependencia indicó que su personal ha estado en contacto con los padres de la joven y las autoridades escolares, con el fin de avanzar en las indagatorias para que pueda esclarecerse el caso.
"Para la Fiscalía capitalina es muy relevante el fenómeno de acoso en todas sus modalidades, y en lo particular el escolar por sus posibles consecuencias, por lo que reitera su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los casos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer los hechos", concluyó.
AEFCM también se pronuncia al respecto
Por su parte, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad (AEFCM) de México también se pronunció al respecto, al lamentar el hecho y señalar que se ha brindado apoyo a la joven, y a su familia por parte del Gobierno capitalino y federal.
En un comunicado, la AEFCM reafirmó que la FJG-CdMx mantiene seguimiento del caso, además de coincidir en lo mencionado por el titular de la SEP, Mario Delgado, sobre las versiones falsas que circulan respecto al incidente.
La Autoridad también dio a conocer que "la menor ha tenido una buena evolución y su pronóstico es favorable" desde que ingresó a un hospital del IMSS-Bienestar el pasado 4 de febrero, en donde se le ha brindado toda la atención y tratamientos requeridos.
¿Quién es Fátima y qué sucedió?
Fátima, una alumna de secundaria de 13 años, fue arrojada presuntamente por una de sus compañeras desde el tercer piso de su escuela, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, denunció su padre Juan Zavala en entrevista con Paola Rojas para el programa "De Pisa y Corre" de Imagen Televisión.
Fatima Mayte Zavala, de 13 años, fue empujada al vacío por el simple hecho de ser fan del K-pop. Sus agresores consideraron que ridiculizar sus gustos era razón suficiente para poner en peligro su vida. La @EmbajadaDeCorea ha expresado su solidaridad, #JusticiaParaFatima pic.twitter.com/RrBrlH5b0H
— @noticiero_de_doramas (@NoticiasDoramas) February 16, 2025
Los hechos, reportó el medio, ocurrieron el pasado 13 de febrero en la Escuela Secundaria Diurna No. 236, cuando una de sus compañeras, identificada como Nahomi, presuntamente la aventó desde el tercer piso, lo que le provocó una fractura en la pelvis que la mantiene en el hospital y que podría imposibilitarla para volver a caminar.
En entrevista con la periodista, Juan Zavala, padre de la menor, reveló que Fátima era víctima de bullying por parte de sus compañeros, quienes la golpeaban y acosaban en redes sociales por su afición al K-Pop. Aseguró que acudió en repetidas ocasiones a denunciar el abuso escolar al que era sometida la joven, pero que nadie le hizo caso. Además, acusó que la institución los abandonó una vez que la adolescente llegó al hospital.
“No se han presentado las autoridades ni de la escuela ni ninguna. No se activó el protocolo del director, del seguro o de una póliza y pues ahorita estamos abandonados allá”, relató.
El papá de Fátima exigió justicia para su hija, pues no cuentan con recursos económicos para contratar a un abogado que lleve su caso, dijo ante los micrófonos de la emisión. Respecto a la salud de la menor, indicó que actualmente se encuentra delicada de salud y que ha recibido al menos cinco transfusiones de sangre en los últimos días.
Fatima Mayte Zavala, de 13 años, fue empujada al vacío por el simple hecho de ser fan del K-pop. Sus agresores consideraron que ridiculizar sus gustos era razón suficiente para poner en peligro su vida. La @EmbajadaDeCorea ha expresado su solidaridad, #JusticiaParaFatima pic.twitter.com/RrBrlH5b0H
— @noticiero_de_doramas (@NoticiasDoramas) February 16, 2025
Embajada Coreana condena bullying contra Fátima
Luego de que se diera a conocer el caso, la Embajada de Corea en México condenó la agresión y exigió justicia para Fátima, pues recordó que los valores del K-Pop promueven la diversidad, recreación y el sano esparcimiento.
"Les recordamos que los valores del K-Pop son en pro de la activación física, y que promueve la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes. Reprobamos cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que jóvenes sufran por sus aficiones a Corea", publicó en sus redes sociales.
Además, la sede diplomática exhortó a las autoridades pertinentes a poner atención a cualquier acto de acoso en las escuelas o comunidades.
El Centro Cultural Coreano también se pronunció en contra del acoso escolar que sufrió Fátima y pidió sumar esfuerzos para abolir estas manifestaciones negativas a sus valores. "El Centro Cultural Coreano se suma al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #K-Pop #Hallyu #CulturaCoreana", escribió.
Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y #Bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #KPop #Hallyu #CulturaCoreana@SEP_mx @Alc_Iztapalapa #FuerzaFatima #JusticiaParaFatima pic.twitter.com/57Qds87AK5
— 주멕시코 대한민국 대사관 (@embkoreamexico) February 15, 2025