A lo largo del país, veterinarios exigieron justicia por el crimen de Héctor Hernández Cañas, el cual ocurrió días después de que operara a Mía, una perrita Yorkshire Terrier que tenía una obstrucción en el esófago debido a un hueso.
Ciudad de México, 18 de febrero (SinEmbargo).- Cientos de veterinarios se movilizaron a lo largo del país para exigir justicia por el crimen de Héctor Hernández Cañas, veterinario asesinado el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México, después de que, presuntamente, los propietarios de una perrita que murió en una cirugía lo hirieran con un arma blanca en represalia.
“¡Ni un veterinario más!, ¡No nos maten!", ¡Ni un veterinario más! ¡Ya basta de violencia!”, “¡Ser veterinario no debería costarnos la vida!”, fueron alguna de las consignas que se escucharon.
A la convocatoria asistieron zootecnistas, estudiantes, biólogos, asociaciones civiles, el Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de México A.C., transportistas de mascotas, entrenadores, paseadores de perros y animalistas. En Morelia, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Cancún, Jalisco, Tijuana, Guerrero y Toluca, el gremio salió a las calles con sus batas y exigió a las autoridades emprender acciones para proteger a las y los veterinarios.
Médicos veterinarios y estudiantes de veterinaria se reunieron en el Palacio de Bellas Artes para realizar una marcha sobre Paseo de la Reforma exigiendo un alto a la violencia que sufren integrantes del gremio, esto debido al asesinato de su compañero Héctor Hernández.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 18, 2025
En la Ciudad de México, la marcha comenzó en el Palacio de Bellas Artes a las 10:30 horas y el contingente salió sobre avenida Juárez hasta Paseo de la Reforma para detenerse en el Senado para pedir una Ley general que los proteja como profesionales. Después, regresaron sobre la misma ruta y tomaron la calle de Donceles para arribar al Congreso capitalino.
“Viene una Ley general de bienestar animal y queremos que sea incluido algo que nos proteja como los profesionales en la salud de los animales. No se vale este tipo de ataques que se están sufriendo, no solamente aquí en la Ciudad de México, sino en todos los estados, por eso estamos aquí”, explicó Aida Álvarez Salas, médica veterinaria, a medios de comunicación.
Las y los profesionistas aseguraron que es común sufrir acoso en redes por clientes que no tienen noción de lo que es la medicina veterinaria, por lo que exigieron respeto a su trabajo. En las movilizaciones, algunos llevaban flores y fotos de Héctor Hernández.
Hoy el gremio veterinario está unido. #NiUnVeterinarioMenos pic.twitter.com/FeVHQ5A9EN
— 𝔻𝕣.ℕ𝕒𝕟𝕒𝕦𝕖🦈 (@DrNanaue) February 18, 2025
Marchan en Léon por Justicia
Más de 100 médicos veterinarios alzaron la voz en León para exigir justicia por el asesinato de su colega Héctor Hernández. Vestidos de negro, los manifestantes se reunieron en el Arco de la Calzada y tras escribir mensajes de protesta, iniciaron su marcha por la calle Madero minutos después de las 11:00 horas.
Los veterinarios demandaron leyes más estrictas contra tutores irresponsables, mayor protección para los profesionales de la salud animal y castigo para los responsables del crimen de su colega.
“¡Ni uno más, ni un veterinario más!”, “¡Todos somos Héctor!” y “¡Héctor, escucha, esta es tu lucha!” fueron algunas de las consignas que resonaron en el Centro Histórico.
NI UN VETERINARIO MENOS🐾 EXIGEN JUSTICIA PARA HÉCTOR‼
📌 Más de 100 médicos veterinarios alzaron la voz en #León para exigir justicia por el asesinato de su colega Héctor Hernández en Tultepec, #Edomex.
📸 Enrique García pic.twitter.com/zqU2Zbs6iT
— Zona Franca Noticias (@ZonaFrancaMX) February 18, 2025
Supuestos clientes matan a veterinario en Tultepec
El crimen de Héctor Hernández Cañas ocurrió días después de que operara a Mía, una perrita Yorkshire Terrier con una obstrucción en el esófago debido a un hueso. Sin embargo, la mascota falleció a causa de complicaciones posteriores.
A pesar de los esfuerzos médicos, la mascota falleció tras la cirugía. Aunque el médico informó a los dueños sobre los riesgos del procedimiento, luego de la muerte de Mía, el veterinario comenzó a recibir amenazas y extorsiones, situación que habría derivado en su asesinato.
-Con información de Zona Franca.