Este 28 de febrero, siete planetas serán visibles en el cielo de México. Un evento astronómico que no ocurrirá nuevamente hasta 2040.
Ciudad de México, 28 de febrero (SinEmbargo).- Este 28 de febrero de 2025, los cielos mexicanos serán testigos de un evento astronómico sin igual. Un total de siete planetas serán visibles, creando lo que se conoce como un "desfile planetario". Este fenómeno no se repetirá hasta el año 2040, lo que lo convierte en una ocasión especial para los observadores.
Aunque este fenómeno es denominado “alineación planetaria”, no se trata de una verdadera alineación en el espacio. En términos astronómicos, la alineación planetaria se refiere a los planetas situados en la misma zona del cielo desde la perspectiva terrestre. Por su parte, el “desfile planetario” se usa de manera coloquial para describir la simultánea visibilidad de los planetas, sin que estos necesariamente estén en una línea recta.
Hoy 28 de febrero entre las 6 y 7 pm, justo después de la puesta del sol, el cielo mexicano será escenario de un evento astronómico excepcional: la alineación de siete planetas. Este fenómeno, conocido como “desfile planetario”, no volverá a repetirse hasta el año 2040. 🪐 pic.twitter.com/EMqzIhC2Fi
— Laura Ulloa 🇲🇽🇵🇸 (@LauraUlloa_CUN) February 28, 2025
¿A qué hora se verá este fenómeno astronómico?
El mejor momento para ver este fenómeno será entre las 18:00 y las 19:00 horas del 28 de febrero, justo después de la puesta del sol. En ese lapso, los planetas comenzarán a aparecer en el horizonte occidental. Mercurio y Saturno serán los primeros en ser visibles, seguidos de Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno.
Mientras que los cinco primeros planetas podrán ser observados sin equipo especializado, Urano y Neptuno son menos luminosos, por lo que será necesario el uso de telescopios para verlos. Aunque binoculares o telescopios no son imprescindibles, mejorarán la experiencia de observación, especialmente para los planetas más alejados.
Gran Desfile Planetario: Siete Planetas Serán Visibles
Hoy 28 de Febrero será el mejor día para observar poco después de la puesta de sol y una vez comience a anochecer, los planetas Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. #alineacionplanetaria pic.twitter.com/alwqVefW4k— NASANET ® (@NASA_EN_ESPANOL) February 28, 2025
¿Cuáles son las recomendaciones para verlo?
Es recomendable elegir un lugar alejado de la contaminación lumínica para una mejor vista. Un horizonte occidental despejado proporcionará las mejores condiciones para disfrutar de este evento. Las herramientas digitales, como SkyView, Star Walk 2 o Stellarium, también serán útiles para identificar y localizar los planetas en el cielo.
Antes de salir a observar el cielo, es necesario revisar el pronóstico del tiempo. La visibilidad dependerá de que el cielo esté despejado durante la noche del 28 de febrero. Las condiciones meteorológicas pueden influir en la capacidad para ver el desfile planetario en su totalidad.
Este fenómeno astronómico brinda una oportunidad única para conectarse con la belleza del cosmos. Los observadores de México podrán disfrutar de este espectáculo que no volverá a ocurrir en los próximos 15 años, según los expertos.
Este viernes día 28, el cielo nos regala una vista increíble: la alineación de los 7 planetas. Y que no volverá a darse hasta el 2492 😱‼️
Se conoce como "desfile planetario" y serán más visibles después de la puesta de sol.
Ya sabéis, pasad un buen rato mirando al cielo 🌌🔭 pic.twitter.com/WzXEPJvrsU
— AstroCurionomy 💫 (@AstroCurionomy) February 27, 2025
Una ilusión óptica
Aunque la alineación de los planetas puede parecer perfecta, es importante recordar que los planetas no están alineados físicamente en el espacio. Este fenómeno solo crea la ilusión de una alineación desde la perspectiva de la Tierra.
Los astrónomos y observadores aficionados tendrán una experiencia única al poder ver este evento en vivo. Aunque la última vez que ocurrió algo similar fue en 2020, esta alineación precisa no se repetirá hasta 2040, por lo que es una oportunidad especial para los aficionados a la astronomía.
Una ubicación libre de contaminación lumínica será crucial para disfrutar del espectáculo al máximo. Los lugares alejados de las ciudades permitirán una mejor visibilidad y una experiencia más detallada.
El uso de telescopios y binoculares será clave para observar los planetas más distantes. A pesar de que muchos planetas serán visibles a simple vista, el equipo especializado puede ayudar a captar detalles más finos de los planetas como Urano y Neptuno.
Este desfile planetario será una ocasión especial para todos los interesados en la astronomía. No sólo será un espectáculo visual, sino también una oportunidad educativa para explorar el sistema solar y aprender sobre la disposición de los planetas en el espacio.