México
Marco Rubio reconoce a México la extradición de 29 figuras del narcotráfico a EU.

Rubio agradece a México

EU reconoce decomisos de fentanilo, seguridad fronteriza y entrega de 29 mexicanos

28/02/2025 - 1:20 pm
México
Marco Rubio reconoce a México la extradición de 29 figuras del narcotráfico a EU.

Marco Rubio y funcionarios de EU se reunieron con la delegación mexicana para fortalecer la cooperación en seguridad y destacaron la extradición de 29 narcos.

Ciudad de México, 28 de febrero (SinEmbargo).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió el día de ayer con una delegación de seguridad de alto nivel de México, encabezada por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, para reforzar la cooperación bilateral. En el encuentro se discutieron estrategias para combatir el crimen organizado, así como frenar el tráfico de drogas y armas en la región.

Marco Rubio informó sobre su reunión con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.“Hablamos sobre nuestra cooperación en curso, incluida la extradición ayer a los EU de 29 figuras importantes de los cárteles, y la adopción de medidas audaces para fortalecer nuestra cooperación en materia de seguridad, desmantelar organizaciones terroristas extranjeras y detener el flujo de fentanilo y armas”, escribió en su cuenta de X.

Por su parte, el Gobierno de México subrayó su compromiso con la cooperación en seguridad, pero bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía, ejes establecidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

EU exige justicia por crímenes internacionales

La Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó este viernes los esfuerzos de su administración para garantizar que los responsables de crímenes internacionales enfrenten la justicia.

"¡GRAN NOTICIA! Anoche, 29 miembros del cártel mexicano fueron extraditados a los Estados Unidos. El Presidente Trump ordenó al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado hacer esto realidad, y la Fiscal General Bondi y el Secretario de Estado Rubio hicieron un trabajo tremendo para lograrlo", publicó en sus redes sociales.

En un comunicado, subrayó la importancia de la cooperación internacional en casos de alto perfil, como la extradición de miembros de cárteles mexicanos, incluyendo a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985.

"El grupo de miembros del cártel, que pronto llegará a suelo estadounidense, incluye a uno de los jefes de cártel más crueles del mundo, Rafael Caro Quintero, quien torturó y asesinó al agente de la DEA "Kiki" Camarena en 1985. La administración anterior permitió que estos criminales anduvieran libres y cometieran crímenes en todo el mundo", acusó.

Y finalizó diciendo: "La administración Trump está clasificando a estos delincuentes como terroristas, porque eso es lo que son, y exigiendo justicia para el pueblo estadounidense".

Gobiernos contra el narco

Ayer, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron realizar acciones coordinadas para fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera, así como de abordar los temas sobre el tráfico de drogas y armas, y el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación.

En un comunicado, se informó que la colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

En la reunión participaron altos funcionarios de seguridad de ambos países. Del lado mexicano, estuvieron presentes el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero; el Secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, y el Secretario de Marina, Raymundo Morales. Por parte de EU, acompañaron a Rubio la Fiscal General Pam Bondi y el Secretario de Defensa Pete Hegseth, entre otros.

Durante el encuentro se revisaron los operativos recientes contra el narcotráfico y el intercambio de información en inteligencia e investigación. México resaltó las acciones realizadas en incautaciones de drogas y detenciones de líderes criminales.

Extraditados iban a ser liberados

La extradición de los 29 capos fue un factor central en la reunión. Entre ellos, se encuentran Rafael Caro Quintero, Rosalinda González Valencia, esposa de "El Mencho", y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas. Estos criminales enfrentaban procesos judiciales en México, pero su entrega a EU. se aceleró ante el riesgo de que jueces les otorgaran la libertad.

De acuerdo con información revelada en el programa “Los Periodistas”, que conducen Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela, el Gobierno de México temía que entre 12 y 15 de los extraditados fueran liberados en las próximas horas. Esto habría dificultado las negociaciones con EU en temas comerciales, como la posible imposición de aranceles.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, recordó que el proceso de extradición en México, según la Ley, no debería durar más de 45 días. Sin embargo, algunos casos llevaban hasta 11 años sin resolverse debido a recursos legales interpuestos por los acusados.

La reunión concluyó con el compromiso de ambos gobiernos de establecer un cronograma de seguimiento a las acciones de seguridad. Se buscará mantener la coordinación operativa para frenar las actividades del crimen organizado en ambos países.

La delegación mexicana reafirmó su postura de fortalecer la cooperación con EU, pero sin comprometer su soberanía. A su vez, Washington reiteró su interés en garantizar que las acciones no se limiten a reuniones diplomáticas, sino que se traduzcan en resultados concretos.

México ha intensificado las acciones contra el narcotráfico en los últimos meses, en un esfuerzo por mejorar la seguridad y, al mismo tiempo, evitar presiones comerciales y diplomáticas por parte de EU.

Las autoridades de ambos países se comprometieron a continuar con reuniones periódicas para evaluar avances y ajustar estrategias conforme sea necesario.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video