México

Para el Gobierno, murió

La CURP de Wallace oficializa su fallecimiento, puesto en duda por periodista

11/03/2025 - 9:42 am
México

Desde el sábado pasado fueron desactivadas las cuentas de redes sociales de Isabel Miranda de Wallace; sin embargo, el documento de la Segob, obtenido por SinEmbargoMx, es el primero que alude a la “defunción” de la controvertida activista.

Ciudad de México, 11 de marzo (SinEmbargo).- Para el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, Isabel Miranda Torres, la controvertida activista conocida también como “la señora Wallace”, está muerta.

Una consulta del reportero en el Registro Nacional de Población (Renapo) de la Secretaría de Gobernación (Segob) arrojó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) de Miranda Torres está “inactiva por defunción”.

Este es el primer registro documental de la muerte de Miranda de Wallace, presuntamente el sábado 8, la controvertida activista que, a raíz del secuestro y muerte de su hijo —jamás probados—, ascendió políticamente con el apoyo de los expresidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La CURP de Isabel Miranda de Wallace se encuentra "inactiva por defunción".
La Clave Única de Registro de Población (CURP) de Isabel Miranda de Wallace se encuentra "inactiva por defunción". Foto: Segob

Desde el sábado fueron desactivadas las cuentas de redes sociales de la mujer que estableció una relación estrecha con Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad Pública de Calderón y sentenciado en Estados Unidos por narcotraficante, pero no había ningún documento oficial que certificara su deceso.

Miranda de Wallace, propietaria de la empresa de espectaculares Showcase, fue galardonada por Felipe Calderón con el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2010 y él mismo ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) hacerla su candidata al Gobierno de la Ciudad de México en 2012.

La muerte de Miranda de Wallace, presuntamente en el hospital privado ABC de la Ciudad de México, fue puesta en entredicho por la falta de documentación probatoria.

Consulta de la CURP de Isabel Miranda de Wallace.
Consulta de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de Isabel Miranda de Wallace. Foto: Captura de pantalla

El periodista Ricardo Raphael, autor del libro Fabricación —que detalla todo el caso del presunto secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace—, puso en duda la muerte de la mujer, porque toda su biografía está plagada de mentiras y falsificaciones, según dijo en el programa “Los Periodistas”.

“Hay un patrón de falsedad, de noticia fabricada que hace de inmediato dudar si no se encontró en tal circunstancia en esta ocasión, que optó por la mejor salida posible que era borrarse de la escena con esta fabricación última de su salida de la escena. ¿Hay un modus operandi que nos hace suponer que ha hecho esto antes? La respuesta contundente es sí, el propio libro que tienen en sus manos da cuenta de un sin número de historias similares, claro, ninguna como desaparecerse a sí misma”.

El documento de la Segob, obtenido por SinEmbargoMx, es el primero que alude a la “defunción” de Miranda de Wallace.

Álvaro Delgado Gómez
Álvaro Delgado Gómez es periodista, nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1966. Empezó en 1986 como reportero y ha pasado por las redacciones de El Financiero, El Nacional y El Universal. En noviembre de 1994 ingresó como reportero al semanario Proceso, en el que fue jefe de Información Política y especializado en la cobertura de asuntos políticos. Ha escrito varios libros, entre los que destacan El Yunque, la ultraderecha en el poder (Plaza y Janés); El Ejército de Dios (Plaza y Janés) y El engaño. Prédica y práctica del PAN (Grijalbo). El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas (Editorial Proceso) es su más reciente libro.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video