México
El grupo hacktivista Dark Storm afirma estar detrás de los ataques que invalidaron X.

Propalestinos tiran X

El grupo hacktivista Dark Storm se atribuye ataque masivo a red social de Elon Musk

11/03/2025 - 6:17 pm
México
El grupo hacktivista Dark Storm afirma estar detrás de los ataques que invalidaron X.

El grupo hacktivista propalestino Dark Storm Team, que suelen poner el foco en entidades partidarias de Israel, se atribuyó la responsabilidad de impulsar el ataque.

MADRID, 11 Mar. (Europa Press).- El grupo de hacktivistas Dark Storm Team se atribuyó este martes, a través de Telegram, el ciberataque masivo de denegación de servicios (DDoS) contra la red social X (antes Twitter) que llevó ayer a caídas temporales del sistema y lo ha paralizado durante unas horas en todo el mundo.

Decenas de miles de usuarios de todo el mundo informaron el lunes de cortes intermitentes en X, tal y como reflejó el sitio web de monitorización de errores Down Detector. Esta caída se produjo a nivel mundial y afectó a diferentes países, como España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India.

Las caídas tuvieron lugar en diferentes momentos del día y duraron tan sólo unos minutos cada uno. Para ejecutar el ataque y tumbar el servicio de la red social, los ciberactivistas, organizados en un grupo grande y coordinado, habrían empleado muchos recursos, según avanzó el propietario de la plataforma, Elon Musk.

El grupo hacktivista propalestino Dark Storm Team, que suelen poner el foco en entidades partidarias de Israel, se atribuyó la responsabilidad de impulsar el ataque de denegación de servicio (DDoS) que logró desconectar X, según ha señalado en su canal de Telegram, donde han aportado capturas de pantalla que lo evidencian.

Este equipo de actores maliciosos también compartió enlaces al sitio web check-host.net, que permite a los usuarios comprar la disponibilidad de una página desde diferentes servidores en todo el mundo. Tal y como recuerda Bleeping Computer, este recurso se utiliza habitualmente durante ataques DDoS para demostrar que están teniendo lugar.

Este medio también ha señalado que X puso en marcha los servicios de la empresa Cloudflare, que proporciona protección específica contra ataques DDoS. De ese modo, cuando los usuarios intentan acceder a determinadas partes del sistema y llegan desde una dirección IP potencialmente sospechosa, les solicita que completen un formulario para su autentificación.

El magnate estadounidense y propietario de X, Elon Musk, ha señalado que se ha dado este lunes un "ciberataque masivo" a su red social que ha llevado a caídas temporales del sistema en las últimas horas. "Hubo, todavía hay, un ciberataque masivo contra X", declaró en su cuenta personal, horas después de que comenzaran los parones en el servicio.

En concreto, señaló que en este caso se han utilizado muchos recursos, y sería un grupo grande y coordinado, o de un país, el que estaría detrás de este problema, sin querer compartir más datos o hipótesis.

Decenas de miles de usuarios de todo el mundo han informado de cortes intermitentes en el servicio X el lunes, según el sitio web de monitoreo Down Detector. Las nuevas publicaciones no se cargaron para los usuarios de países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India en varios momentos del día. Los cortes del servicio duraron unos minutos cada uno.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video