Mundo
Scott Bessent descarta crisis económica y defiende aranceles en la política de Trump.
LA OPINIÓN

“Mercados no me alarman"

Secretario del Tesoro de EU minimiza riesgo de recesión por guerra comercial de Trump

17/03/2025 - 3:00 pm
Mundo
Scott Bessent descarta crisis económica y defiende aranceles en la política de Trump.

Scott Bessent descarta una crisis pese a la guerra comercial de Trump. Asegura que las correcciones son normales y que la economía responderá con crecimiento.

Los Ángeles, 17 de marzo (LaOpinión).- Pese a las turbulencias provocadas por la caótica guerra comercial iniciada por Donald Trump tras el anuncio de distintos aranceles, los analistas creen que lo peor podría haber pasado, uno de ellos, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En entrevista para NBC NewsBessent dijo el domingo que no estaba “en absoluto” preocupado por el mercado de valores, que ha caído varias veces en medio de las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump.

“Llevo 35 años en el sector de las inversiones y puedo asegurarles que las correcciones son saludables. Son normales…”, declaró Bessent durante una entrevista en “Meet the Press”.

Aunque voces aseguran que en Wall Street aumenta la probabilidad de que la economía estadounidense entre en recesión, el secretario del Tesoro sentencia que “No me preocupan los mercados. A largo plazo, si implementamos una buena política fiscal, desregulación y seguridad energética, los mercados tendrán un gran desempeño”.

“Así que puedo predecir que estamos implementando políticas sólidas que serán duraderas, y podría haber un ajuste”, insistió, y agregó que el país necesitaba liberarse del “gasto gubernamental masivo”.

Trump se había negado previamente a descartar la posibilidad de una recesión y reconoció que los estadounidenses podrían sentir cierto nivel de dolor económico en respuesta a sus políticas.

“Odio predecir cosas así”, declaró Trump en una entrevista con Fox News este mes cuando le preguntaron si esperaba una recesión este año. “Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande”.

El Presidente también ha dicho varias veces que la economía podría experimentar algún nivel de “ perturbación” en respuesta a sus políticas arancelarias.

“Los aranceles buscan que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande, y eso está sucediendo, y sucederá bastante rápido”, dijo durante su discurso conjunto ante el Congreso este mes. “Habrá algunas pequeñas perturbaciones, pero no nos importa. No serán muchas”.

Por ello, Bessent instó el domingo a los estadounidenses a observar cómo reaccionan los países en los dos meses posteriores al inicio de los aranceles recíprocos en abril.

“Si se eliminan las barreras arancelarias, Estados Unidos podrá exportar más. El comercio es más justo. Siempre ha sido libre, pero no justo”, comentó Bessent. “O si no lo hacen, recibiremos ingresos sustanciales”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA OPINIÓN. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video