El ejército israelí ordenó este lunes "actuar con fuerza" en la Franja de Gaza, pese a los acuerdos de alto al fuego.
MADRID, 18 de marzo (EUROPA PRESS).- Al menos 50 personas fallecieron y cientos resultaron heridas en una serie de bombardeos realizados la madrugada del martes por el Ejército israelí en la Franja de Gaza.
Hasta las 22:00 horas, tiempo del centro de México, las agencias reportaban un saldo de 50 muertos, aunque medios como RT mencionaron que la cifra podría ascender hasta 200 víctimas.
Estos ataques se llevaron a cabo tras la decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu de reanudar las ofensivas contra el enclave, acusando al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de haber rechazado "todas las ofertas" planteadas por mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego.
De acuerdo con fuentes médicas citadas por el diario Filastín, cercano a Hamás, la mayoría de las víctimas fueron menores de edad. En el sur de Gaza, el Hospital Naser de Jan Yunis recibió los cuerpos de 50 fallecidos, mientras que víctimas adicionales se registraron en zonas como la ciudad de Gaza, al norte, y en Deir al Balá, en el centro.
Las autoridades locales de Gaza no emitieron un balance oficial hasta el momento, aunque el Ministerio del Interior, a través de un comunicado en Telegram, informó que monitoreaba la situación tras los ataques que impactaron varias gobernaciones del enclave.
🚨Updates
Gaza Media Office: More than 200 people have been KILLED and 350 others WOUNDED in #Israeli_bombing across #Gaza_Strop! pic.twitter.com/E7FdSlhyby
— Motasem A Dalloul (@AbujomaaGaza) March 18, 2025
Hamás denunció que el Gobierno de Netanyahu violó deliberadamente el acuerdo de alto el fuego, responsabilizándolo de las consecuencias "de la agresión contra civiles indefensos".
Además, el grupo solicitó una intervención urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, instando a que se adopte una resolución para detener las hostilidades y garantizar la retirada total de las tropas israelíes. En su declaración, Hamás acusó al Gobierno de exponer a los rehenes restantes en Gaza "a un destino desconocido".
Por su parte, la Yihad Islámica condenó las acciones de Netanyahu, argumentando que el líder israelí "frustró deliberadamente" los esfuerzos internacionales para establecer un alto el fuego sostenible. Afirmaron que la reanudación de las hostilidades era un intento de perpetrar más masacres en la región.
Desde el lado israelí, el gabinete de Netanyahu defendió las acciones militares, señalando que Hamás había rechazado liberar a los rehenes y desestimado propuestas de mediadores, como las planteadas por el enviado estadounidense, Steve Witko.
El comunicado oficial aseguró que Israel intensificaría su respuesta militar con el objetivo de liberar a los rehenes, vivos o fallecidos, y cumplir con los objetivos planteados por la cúpula política. Además, las autoridades anunciaron medidas de seguridad adicionales, como la suspensión de actividades escolares en localidades cercanas a la frontera con Gaza.
🚨 Breaking: Israeli airstrikes on the Gaza Strip have targeted residential homes, mosques, schools, shelters, and displacement camps, resulting in a significant number of casualties and injuries among families.
The attacks come amid the continued closure of crossings and a… pic.twitter.com/XDoOL90EW6
— Gaza Notifications (@gazanotice) March 18, 2025
El conflicto se reactivó tras la conclusión de la primera fase de un acuerdo alcanzado en enero, que permitió la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Sin embargo, el diálogo se estancó cuando Israel solicitó extender esta fase en lugar de avanzar hacia la retirada de tropas, mientras que Hamás insistió en cumplir con los términos iniciales del pacto.
La situación se tensó aún más con la decisión israelí de cortar la entrada de ayuda humanitaria y suspender el suministro eléctrico en Gaza, a pesar de haber declarado un alto el fuego unilateral durante el mes sagrado del Ramadán.
Aumentan muertos en el sur de Líbano
Al menos dos personas han muerto y dos más han resultado heridas en un bombardeo de las Fuerzas Armadas israelíes en el sur de Líbano, según el último balance del Ministerio de Sanidad libanés.
En concreto, el Ministerio ha conrmado "un bombardeo israelí contra una furgoneta en Yohmor el Shakif". Uno de los pasajeros del vehículo ha muerto de inmediato, mientras que el segundo, herido, ha fallecido horas después. Por el momento no han trascendido detalles sobre la identidad de las víctimas.
Durante esta noche, "Israel" con la ayuda de EEUU y Reino Unido, bombardeó Gaza, Líbano y Yemen, 3 países a la misma vez, teniendo un alto al fuego con 2 de ellos.
Mientras dicen que el peligro es Rusia, EEUU/UK bombardea Yemen, asesinando a 31 personas e hiriendo a más de 101,… pic.twitter.com/85TnxmvD1K
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) March 16, 2025
Según las informaciones recogidas por el diario libanés L'Orient-Le Jour, el vehículo circulaba frente a un supermercado en el centro de la localidad en el momento del ataque.
Por su parte, el ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en el ataque y ha argumentado que el objetivo eran "dos terroristas" del partidomilicia chií Hezbolá que "trabajaban como operativos de observación y dirigían acciones terroristas en la zona de Yohmor".
Tras ello, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha armado que los sospechosos "participaron en actividades terroristas contra Israel". "Nuestra política es clara. Tolerancia cero ante cualquier violación (del alto el fuego)", ha manifestado, tal y como ha informado el diario israelí The Times of Israel.
El ejército imperialista estadounidense, a órdenes de Trump, bombardeó anoche un centro de tratamiento del cáncer e instalaciones médicas en Saada, Yemen, asesinando a 53 yemeníes e hiriendo a más de 100.
Al igual que hace "Israel" en Gaza, EEUU ataca deliberadamente… pic.twitter.com/GjGX3qwKDS
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) March 17, 2025
"No permitiremos ninguna violación del acuerdo y no permitiremos que la organización terrorista Hezbolá restaure sus capacidades", ha manifestado, al tiempo que ha advertido de que "cualquier terrorista que intente dañar a civiles israelíes es hombre muerto".
Nuevos bombardeos
Más tarde, medios libaneses han recogido dos bombardeos en la región del río Litani, concretamente entre Deir Mimas y el puente Jardali, en el distrito de Marjayún. También se ha informado de ataques de la aviación israelí en el oeste del valle de la Becá, dos en Zalaya y tres más en Lebaya.
Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado ataques contra "sitios militares de la organización terrorista Hezbolá" donde se había "terroristas y armas de la organización".
Comenzó una lucha a tres bandas entre Líbano, Siria e Israel. El ejército sirio lanzó ayer una ofensiva contra el Hezbollah procedentes del valle de Bekaa luego que el grupo terrorista secuestró y luego ejecutó a tres soldados en una emboscada en la zona de Homs fronteriza con el… pic.twitter.com/xgIlIs1Cjg
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 17, 2025
"La actividad terrorista en estos sitios es una amenaza para el Estado de Israel y una violación flagrante de los acuerdos entre Israel y Líbano", ha denunciado.
Israel ha llevado a cabo decenas de ataques contra el sur de Líbano desde la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego de noviembre, si bien argumenta que actúa contra supuestas amenazas contra su seguridad.
Beirut y Hezbolá han acusado a Israel de violar el pacto por estos bombardeos y por no completar su retirada de territorio libanés, donde mantiene militares desplegados.
BREAKING:
Israel is raining bombs on South Lebanon right now, hitting homes, bakeries, and shops while Lebanese families sleep.
No military targets—just civilians.
This is terrorism. pic.twitter.com/S5RkHnIVU5
— sarah (@sahouraxo) March 16, 2025
Bombardeos al sur de Siria
Al menos dos civiles han muerto y 19 más han resultado heridos en bombardeos israelíes en la provincia siria de Deraa, en el sur del país, según ha informado la agencia de noticias oficial siria, SANA, que publica en un mensaje posterior varias fotografías de las víctimas del ataque, incluida la de un menor de edad.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización independiente con sede en Londres, pero con informantes dentro del país árabe, ha confirmado dos fallecidos en bombardeos israelíes.
En concreto, ha informado de que la aviación israelí ha atacado en varias ocasiones el cuartel de la 132ª Brigada del Ejército sirio en Deraa. Los proyectiles han provocado un incendio y la movilización de ambulancias y bomberos.
#ULTIMAHORA: Jets de combate israelíes están llevando a cabo ataques aéreos contra activos militares en el sur de Siria, incluyendo armas y equipos militares dejados por el antiguo régimen sirio.
FAI: “La presencia de estos medios en el sur de Siria constituye una amenaza para… pic.twitter.com/B9hxR3nhqX
— Centro Mando Israel (@ctromandoisrael) March 17, 2025
Mientras, el Gobierno de Deraa ha informado de ataques contra "edificios residenciales de Izraa y contra el 175º Regimiento", según recoge su canal en Telegram.
Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado "ataques contra centros de mando y cuarteles en el sur de Siria". "La presencia de estos medios en el sur de Siria constituye una amenaza para el Estado de Israel. Las FDI no permitirán la existencia de una amenaza militar en el sur de Siria y actuarán contra ella", han explicado.
El Observatorio ha documentado en lo que va de año 29 ataques israelíes en territorio sirio: 27 aéreos y dos terrestres. Las fuerzas israelíes han atacado arsenales, cuarteles, centros militares y vehículos.
Várias zonas do sul da Síria foram atacadas por Israel, os feridos foram levados ao hospital Nacional de Daara. No entanto o novo governo jihadista inclusivo,cujo país está sendo tomado pelos genocidas, diz nada ter contra eles.Simples questão de entendimento entre terroristas. pic.twitter.com/pMJqS2PMnM
— Mara Assis 🇧🇷🇵🇸🇸🇾🇮🇷🇾🇪🇱🇧🇪🇭🇨🇺🇷🇺 (@MaraHelenaAssi1) March 18, 2025
Israel ha multiplicado sus incursiones militares en territorio sirio tras la caída del régimen del expresidente Bashar al Assad después de la toma de Damasco el pasado 7 de diciembre por las milicias rebeldes lideradas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, es ahora el presidente interino del país.
Los carros de combate israelíes irrumpieron a través de la Línea Alfa que delimitaba el territorio ocupado por Israel del resto de territorio sirio el 7 de diciembre, apenas unas horas después de la caída de Al Assad, y penetraron en la zona desmilitarizada que patrulla la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) y en algunos casos incluso más allá, hasta situarse a apenas diez kilómetros de la capital siria, Damasco.
Ahora las fuerzas israelíes se mueven libremente por la zona desmilitarizada acordada en el alto el fuego de 1974 entre Israel y Siria, que Israel considera nula tras la caída de Al Assad. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha explicado que la presencia militar en esta zona es "indefinida".