El exfiscal Jorge Winckler enfrenta un nuevo proceso penal por tortura, por lo que se quedará en prisión en el penal de Pancho Viejo.
Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).- Elementos de la Policía Ministerial detuvieron anoche a Jorge Winckler, exfiscal general de Veracruz, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura, informó la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía informó que la noche de ayer, los uniformados cumplimetaron una orden de aprehensión contra el exfuncionario, señalado por este delito en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G.
A la par, indicó que durante la audiencia inicial, la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales realizó la imputación en contra del exfiscal como parte de proceso penal 115/2025.
Como resultado de la audiencia, el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA EX FISCAL GENERAL DEL ESTADO COMO PROBABLERESPONSABLE DEL DELITO DE TORTURA.
Xalapa, Ver., 21 de Marzo 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en contra pic.twitter.com/2AjRvSYVe4— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) March 22, 2025
El veracruzano permanecía en la prisión de Pacho Viejo desde febrero de 2024, pero había obtenido un amparo para cambiar la medida cautelar a arraigo domiciliario como parte del proceso en su contra por el presunto delito de secuestro en agravio de Francisco Zárate, jefe de escoltas del también exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras.
Sin embargo, al salir del Centro Federal de Readaptación Social uno El Altiplano, en el Estado de México, fue detenido por La Fiscalía General del Estado por el delito de tortura, el cual habría cometido contra el exdirector General de Servicios Periciales, Gilberto Aguirre Garza, por lo que tendrá que permanecer dentro del penal de Pacho Viejo, ubicado en el municipio de Coatepec.
La presunta víctima de tortura fue detenida en abril de 2018 junto con otros exfuncionarios del Gobierno de Javier Duarte, acusado de su probable intervención en el ocultamiento y alteración del hallazgo de 13 cuerpos, localizados en 2016 en el lugar conocido como La Barranca de La Aurora, en el Municipio de Emiliano Zapata.
Jorge Winckler Ortiz fue Fiscal General de Justicia de Veracruz, del 30 de diciembre 2016 al 3 de septiembre de 2019. Fue detenido en julio de 2022 en Puerto Escondido, Oaxaca, luego de permanecer prófugo de la justicia por más de tres años.
Winckler Ortiz es cercano al exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares. Dejó la Fiscalía en medio de acusaciones de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
Durante su administración tuvo a su cargo casos como el de la masacre de Minatitlán, ocurrida el 19 de abril de 2019, en donde 14 personas fueron acribilladas por un comando cuando festejaban un cumpleaños y el ataque al bar Caballo Blanco, perpetrado el 28 de agosto de 2019, donde 30 personas perdieron la vida luego de que un grupo de individuos disparara y lanzara bombas molotov contra las personas que se encontraban en el lugar. Su actuación frente ambos casos fue cuestionada por el Gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez.
El 30 de diciembre de 2016, el Congreso del Estado de Veracruz, que en aquel entonces era de mayoría panista y priista, aprobó el nombramiento de Jorge Winckler como Fiscal General del Estado por un periodo de nueve años (2016-2025) en sustitución de Luis Ángel Bravo, encarcelado en el Gobierno pasado.