México
FGE de Chihuahua inhuma cuerpos no identificados.

Fiscalía sepulta víctimas

La FGE de Chihuahua inhuma 56 cuerpos no identificados; los traslada a Ciudad Juárez

22/03/2025 - 9:34 pm
México
FGE de Chihuahua inhuma cuerpos no identificados.

El Coordinador de la Dirección de Servicios Periciales afirmó que se cuenta con los datos necesarios para, en un futuro, la identificación de los cuerpos

Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua anunció la inhumación de 54 cuerpos de personas no identificadas o no reclamadas, que fueron trasladadas al Panteón Municipal “San Rafael”, en Ciudad Juárez.

"Con el objetivo de optimizar el funcionamiento del Servicio Médico Forense, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía de Distrito Zona Norte realizó la inhumación de 56 cuerpos no reclamados o no identificados", informó la FGE.

Luego de obtener el perfil genético de 54 cuerpos masculinos y 2 femeninos, estos fueron sepultados en el Panteón Municipal “San Rafael”, en la ciudad fronteriza.

FGE de Chihuahua inhuma 56 cuerpos no identificados en la Zona Norte
Personal de la FGE de Jalisco hace el traslado de cuerpos no identificados a Ciudad Juárez. Foto: FGE de Chihuahua.

El Coordinador de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Zona Norte, Héctor Jácome Hernández, aseguró que se cuenta con los datos necesarios que, en un futuro, permitirán la identificación de los cuerpos inhumados en ataúdes de madera, colocados en fosas individuales.

Explicó que cada uno de los cuerpos está individualizado con un número, y que cada expediente incluye diversa información, como serie fotográfica postmortem, huellas dactilares, resultados de la necropsia y características dentales.

De acuerdo con los expedientes, de los cuerpos inhumados, 29 fallecieron por causas naturales, 21 por homicidio doloso, 5 por accidentes y 1 por causa indeterminada.

De acuerdo a los expedientes, de los cuerpos inhumados, 29 fallecieron por causas naturales, 21 por homicidio doloso, 05 accidentales y 01 por causa indeterminada.
Personal forense labora para trasladar cuerpos inhumados a Ciudad Juárez. Foto: FGE de Chihuahua.

El proyecto A dónde van los desaparecidos y Quinto Elemento Lab documentaron que, entre 2006 y 2023, más de 72 mil 100 cuerpos sin identificar ingresaron a los Servicios Médicos Forenses (Semefos) en el país, sin que el Estado mexicano lograra restituirles el nombre.

"De los 72 mil 172 cuerpos sin identificar registrados desde 2006, el 48 por ciento [34 mil 699] llegaron a las morgues durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, entre 2019 y 2023", destaca.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video