México

Caen jefes de Teuchitlán

Fuerzas federales desmiembran célula de CJNG que reclutaba y operaba rancho Izaguirre

24/03/2025 - 8:12 am
México

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre el desmantelamiento de una célula del CJNG que se dedicaba al reclutamiento de personas, a quienes se reclutaba a través de redes sociales.

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).– Fuerzas federales, entre civiles y militares, desmantelaron la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que reclutaba y entrenaba, desde las redes sociales, a futuros miembros de su organización criminal. Este grupo operaba en Teuchitlán, de acuerdo con lo dado a conocer esta mañana por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Entre los detenidos están los líderes de la operación en rancho Izaguirre.

Durante la conferencia matutina que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum este 24 de marzo, el Secretario de Seguridad detalló que la célula de reclutamiento en cuestión era liderada por José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", quien fue detenido en la Ciudad de México el pasado 20 de marzo.

Según lo señalado por García Harfuch, "El Lastra" fungía como la persona a cargo de los centros de adiestramiento hallados en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, además de vinculársele con el reclutamiento de personas para el CJNG, actividad que habría desempeñado a través de redes sociales entre mayo de 2024 y marzo de 2025.

José Gregorio "N", explicó el Secretario de Seguridad, reclutaba al engañar a personas mediante falsas ofertas laborales en redes sociales. "Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, además, de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de cuatro mil a 12 mil pesos semanales", mencionó.

Harfuch añadió que las personas interesadas en las ofertas de trabajo eran citadas en terminales de autobús para ser trasladadas al centro de adiestramiento del rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Ahí, se les instruía sobre el manejo de armas y recibían acondicionamiento físico. "Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también, les retiraban sus celulares", dijo.

"Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva", informó el titular de la SSPC, quien añadió que "El Lastra" dio testimonio de que aquellas personas que se resistían al adiestramiento o trataban de escapar, eran privadas de la vida, golpeada o sometidas a algún tipo de tortura.

El Secretario de Seguridad informó que José Gregorio "N" fue capturado junto a Abril "N", como resultado de un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en las inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista México-Toluca.

La detención se logró a raíz de labores de análisis y seguimiento que ejecutó el área de investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC, la cual se dio a la tarea de analizar perfiles en redes sociales que estaban relacionados con el reclutamiento de personas.

"El detenido también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios", indicó Harfuch, quien añadió que "El Lastra" se reunió el 10 de marzo con otra persona identificada como Gonzalo "N", en Puerto Vallarta, Jalisco. En dicha reunión, habría recibido la orden de terminar con las labores de adiestramiento que llevaba a cabo, tras lo cual procedió a ocultarse en el municipio de Tala.

"De esta manera, se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional en las inmediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril “N”, de 43 años", mencionó el Secretario.

Asimismo, dio a conocer que, además de las detenciones, se dieron de baja 39 páginas de reclutamiento que operaban en distintas plataformas digitales. "Esta revisión a distintas plataformas continúa, así como la solicitud de baja de muchas páginas más", resaltó.

Por último, apuntó que, de septiembre de 2024 a la fecha, han sido detenidas un total de 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento. "Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco", dijo.

También la tarde de este lunes la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso de José Gregorio "N", alias "El Lastra", en compañía de Abril "N", tras dar seguimiento a su desplazamiento desde Jalisco.

Un Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano), determinó que los dos acusados deberán permanecer en prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano y el Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos, respectivamente.

De acuerdo con las autoridades, "El Lastra" fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, así como del delito contra la salud en la modalidad de comercio.

La FGR obtuvo vinculación a proceso de José Gregorio "N", alias "El Lastra", en compañía de Abril "N", tras dar seguimiento a su desplazamiento desde Jalisco.
La FGR obtuvo vinculación a proceso de José Gregorio "N", alias "El Lastra", en compañía de Abril "N", tras dar seguimiento a su desplazamiento desde Jalisco. Foto: X @OHarfuch

Por otra parte, su acompañante Abril "N" fue vinculada por el mismo delito de contra la salud en la modalidad de comercio, luego de ser detenidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sobre la autopista México – Toluca.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video