México
Pobladores se enfrentan en la Sierra Sur de Oaxaca; hay 5 muertos y varios heridos.

Un conflicto forestal

Pobladores se enfrentan en la Sierra Sur de Oaxaca; hay 5 muertos y varios heridos

24/03/2025 - 12:30 pm
México
Pobladores se enfrentan en la Sierra Sur de Oaxaca; hay 5 muertos y varios heridos.

Un conflicto por recursos forestales en la Sierra Sur de Oaxaca dejó cinco muertos y varios heridos; la autopista Oaxaca-Puerto Escondido permanece bloqueada.

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- Cinco personas murieron y varias más resultaron heridas tras un enfrentamiento armado entre habitantes de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca. El choque, ocurrido el domingo 23 de marzo, derivó en el cierre de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido por pobladores que exigen justicia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca confirmó los decesos y señaló que las víctimas fueron atacadas en el paraje El Limar, dentro del municipio de San Sebastián Coatlán. Además, indicó que los heridos están bajo investigación para determinar si participaron en los hechos.

El conflicto estalló cuando comuneros de San Sebastián Coatlán llegaron al paraje y encontraron a habitantes de San Francisco Coatlán recolectando madera. Aunque existía un acuerdo para compartir los recursos forestales, la situación escaló a un enfrentamiento armado.

Según la Policía Estatal, la disputa inició porque los habitantes de San Sebastián derribaron árboles un día antes y los comuneros de San Francisco los recogían cuando fueron confrontados. Lo que comenzó como una discusión se convirtió en una agresión con armas de fuego.

Inicialmente, se reportaron dos muertos y ocho heridos, pero por la noche la Fiscalía confirmó que el saldo mortal ascendió a cinco personas. "Se trata de cinco personas del sexo masculino que ya fueron identificadas", informó la institución.

Tras la violencia, los habitantes de la zona bloquearon la autopista Oaxaca-Puerto Escondido en el kilómetro 45, en el tramo Barranca Larga-Ventanilla. Autoridades estatales recomendaron a los automovilistas buscar rutas alternas.

El Gobierno de Oaxaca reconoció el conflicto y confirmó que las víctimas estaban realizando trabajos en los terrenos donde se construirá un entronque carretero. "Los pobladores de San Francisco Coatlán fueron agredidos mientras realizaban labores en la zona", indicó en un comunicado.

Servicios de emergencia trasladaron a los heridos al Hospital del IMSS en Miahuatlán de Porfirio Díaz y al Centro de Salud local. La atención incluyó curación de heridas y estabilización del dolor.

Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron al sitio para evitar nuevos enfrentamientos y garantizar la seguridad en la zona. El Gobierno de Oaxaca dio parte a la Fiscalía General del Estado para que inicie las investigaciones.

El director del Hospital Rural de Miahuatlán, Esaú Ramírez Gijón, confirmó que cinco personas con heridas de bala fueron ingresadas al área de urgencias. "A todos se les estabilizó el dolor, curó heridas y se contuvo el sangrado", explicó.

Según la Fiscalía, las primeras diligencias han permitido establecer varias líneas de investigación. "Los actos ministeriales iniciales permitieron recabar información gracias a la cual se definieron las primeras líneas de investigación", detalló la institución.

Hasta el momento, no se han realizado detenciones, pero la Fiscalía indicó que los responsables podrían ser identificados con el avance de las pesquisas.

La disputa entre ambas comunidades ha sido constante debido a la explotación de recursos naturales. En ocasiones previas, han ocurrido otros enfrentamientos por el control de los terrenos forestales.

La carretera Oaxaca-Puerto Escondido sigue parcialmente cerrada. Autoridades estatales intentan negociar con los pobladores para liberar la vía y evitar nuevas confrontaciones.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía brinde más detalles sobre el caso y determine si los heridos tuvieron participación en el ataque. Las investigaciones continúan.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video