A pesar de las amenazas de extinción de dominio, Izazaga 89 reabrió y sigue siendo monitoreada por organismos como el Invea y el IMPI.
Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo).- La Plaza Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, reabrió este martes sus puertas tras casi cuatro meses de clausura.
Este espacio, conocido por la venta de productos asiáticos, había sido cerrado en noviembre del año pasado debido a un operativo federal en el que se decomisaron más de 260 mil productos ilegales.
A pesar de las amenazas de aplicar la extinción de dominio al inmueble, los locatarios retomaron sus actividades, principalmente en los primeros pisos del edificio de 16 niveles.
En estos espacios se comercializaban artículos como joyería, tecnología, maquillaje y moda. Sin embargo, la plaza operaba bajo supervisión de las autoridades, quienes anunciaron nuevas inspecciones para verificar la legalidad de las mercancías.
El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) permitió la reapertura mientras se concluían los trámites de regulación del inmueble, que incluían la fusión de dos predios.
Por su parte, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) continuó con operativos para garantizar que no se vendieran productos ingresados ilegalmente al país.
La reapertura de Izazaga 89 generó opiniones divididas, ya que mientras algunos celebraron el regreso de una fuente de ingresos para muchas familias, otros cuestionaron la falta de medidas contundentes para combatir el comercio irregular.