Un Juez federal dio 90 días al Departamento de Justicia estadounidense para definir si se buscará que Rafael Caro Quintero, exnarcotraficante señalado por el asesinato del agente de la DEA "Kiki" Camarena, sea condenado a pena de muerte.
Ciudad de México, 26 de marzo (SinEmbargo).- Un Juez Federal dio al Departamento de Justicia de Estados Unidos 90 días para que defina si buscará la pena de muerte para el narcotraficante Rafel Caro Quintero, acusado de trasiego de drogas, el secuestro, tortura y asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Enrique "Kiki" Camarena ocurrido en 1985.
"Este es un caso complejo que necesitamos saber si se lleva a cabo de manera rápida, pero en cumplimiento con la Ley", dijo el Juzgador.
En una audiencia, el Juez Frederic Block, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York, estableció el plazo frente a Quintero, quien fue resguardado por cinco marshalls, y se encontraba vestido con una camisa naranja, y el overol color caqui de los presos federales.
Según los reportes, ante una pregunta expresa sobre la pena, la Fiscal Sarita Komatireddy comentó que "es una posibilidad" que se encuentra a discusión en la Fiscalía, pero que todavía no se ha decidido.
🔴 #ÚLTIMAHORA Este miércoles Rafael Caro Quintero en NY tuvo una audiencia en la cual el juez otorgó 90 días para decidir si se solicitará la pena de muerte.
La próxima audiencia será el 25 de junio. pic.twitter.com/Giffnn2tDy
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 26, 2025
La prensa destacó que, tras la audiencia de Caro Quintero, agentes de la DEA y HSI posaron afuera de la Corte en una alineación, para refrendar su respaldo a que el delincuente enfrente a la justicia.
El "Narco de narcos" y fundador del Cártel de Guadalajara, llegó a Nueva York el pasado 27 de febrero tras ser extraditado por el Gobierno de México junto con otras 28 personas vinculadas al crimen organizado.
Horas antes de la audiencia, las autoridades estadounidenses reforzaron las medidas de seguridad de Caro Quintero. Estas medidas incluirían comunicación limitada -o incluso nula- del detenido con otros presos, con medios de comunicación y hasta con familiares. También afectan la secrecía de las conversaciones entre el acusado y sus defensores, de modo que las autoridades podrían monitorearlas y grabarlas.
Además, en su misiva, la Fiscal Komatireddy también señaló al Juez Federal que, hasta el momento, Caro Quintero contaba con abogados designados por la Corte neoyorquina. Sin embargo, dijo que algunos litigantes privados se habían acercado a la Fiscalía estadounidense, para notificar su interés en llevar la defensa del capo sinaloense.
-Con información de Zeta.