Mundo
China rechaza oferta de Trump de comprar TikTok a cambio de reducir aranceles

Red social en disputa

Trump ofrece a China rebajar aranceles a cambio de TikTok; Pekín rechaza el trato

27/03/2025 - 12:21 pm
Mundo
China rechaza oferta de Trump de comprar TikTok a cambio de reducir aranceles

El Gobierno de China reafirmó su postura de no vender TikTok a Estados Unidos, luego de la propuesta que hizo Donald Trump de adquirir la red social a cambio de disminuir los aranceles al país asiático.

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS).- El Gobierno de China aseguró que sigue manteniendo la misma postura sobre TikTok que ha expresado en múltiples ocasiones, después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya sugerido la posibilidad de reducir los aranceles aplicados al gigante asiático si Pekín autoriza la venta de la plataforma de microvideos.

"China ha dejado clara su postura sobre el tema de TikTok en repetidas ocasiones", recordó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun, quien se limitó a añadir que la postura de Pekín "contra los aranceles adicionales también es coherente y clara".

Con anterioridad, Donald Trump había expresado su confianza en llegar a algún tipo de trato sobre la propiedad de TikTok, asumiendo que probablemente será necesario contar con la aprobación de Pekín, llegando a plantear la posibilidad de rebajar los aranceles a China a cambio de la cooperación si se alcanzaba un compromiso al respecto.

En concreto, Trump llegaba a abrir a la puerta a la posibilidad de "darles una pequeña reducción en los aranceles o algo para lograrlo", ya que cada punto en aranceles "vale más dinero que TikTok".

China rechaza oferta de Trump de comprar TikTok a cambio de reducir aranceles
Logotipo de TikTok en la pantalla de un dispositivo móvil. Foto: Xinhua

Por otro lado, en cuanto al arancel del 25 por ciento aplicado a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, el portavoz chino dijo tomar nota de la reacción mostrada por los principales socios comerciales de Estados Unidos.

En este sentido, subrayó que la práctica estadounidense "viola las normas de la Organización Mundial del Comercio [OMC]", socava el sistema de comercio multilateral basado en reglas y los intereses comunes de los pueblos de todos los países y "no contribuye a la solución de sus propios problemas".

"No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias. El desarrollo y la prosperidad de ningún país se logran imponiendo aranceles", añadió.

El Presidente de Estados Unidos anunció este miércoles la imposición, a partir del próximo 2 de abril, de un arancel del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera del país.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video