La detención de Ekrem Imamoglu, principal opositor del Presidente Recep Tayyip Erdoğan, provocó manifestaciones masivas en todo el país, donde más de mil personas han sido arrestadas.
Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).- ¿Por qué Pikachu salió a protestar en Turquía? Y bueno, decenas de miles de personas más, en realidad, y hasta una pareja que se comprometió.
Las protestas iniciaron el 19 de marzo de este 2025, luego de la detención de Ekrem Imamoglu, Alcalde de la ciudad de Estambul y principal rival electoral del Presidente Recep Tayyip Erdoğan. Aquel día, autoridades gubernamentales detuvieron también a decenas de periodistas, empresarios y políticos opositores al régimen de Erdoğan.
Erdoğan es Presidente de Turquía desde 2014, lleva casi 11 años en el puesto. Pero antes fue Primer Ministro de ese país por 11 años también, de 2003 a 2014. Es decir, lleva 22 años decidiendo el futuro de ese pueblo.
Ekrem Imamoglu se enfila en una carrera hacia la Presidencia. Las elecciones se celebrarán hasta 2028, pero Erdoğan es previsor, así que le ha ido cerrando el camino de múltiples formas hasta que finalmente fue detenido por acusaciones de corrupción. Fue entonces que las protestas estallaron.
En las calles, plazas, las universidades y diversos espacios de todo el país se convocaron a protestas contra el gobierno de Erdoğan. Desde entonces, más de mil personas que han participado en las manifestaciones pacíficas han sido detenidas.
Afortunadamente, Pikachu, quien fue visto huyendo de la intervención policial, no estuvo entre ellas. La imagen de este personaje de Pokémon ha sido compartida millones de veces en las redes sociales en muchos países. Eso sirvió para atraer la atención mediática y social internacional de lo que está pasando en Turquía.
Y en Estambul, en medio de las exigencias de libertades y de la violenta represión a estas protestas, un joven de pronto se arrodilló y le propuso matrimonio a su novia, otra activista en esta lucha contra la represión del régimen de Erdoğan.
Otra persona se caracterizó de un derviche (un religioso musulmán sufí), con una máscara de gas. En otras protestas de otros años en Turquía también contra el régimen de Erdogan, “la chica de rojo” se convirtió en otro símbolo de resistencia.
Mientras hay gente así, tratando de eternizarse en el poder y reprimiendo a la sociedad, otra responde con ingenio y resistencia.