México
Las y los beneficiarios de Mi Beca para Empezar comenzaron a recibir este martes los pagos correspondientes al mes de abril del 2025.

¡Toma nota!

Mi Beca para Empezar: ¿Cuándo depositan el pago de abril 2025? AQUÍ los detalles

01/04/2025 - 8:27 pm
México
Las y los beneficiarios de Mi Beca para Empezar comenzaron a recibir este martes los pagos correspondientes al mes de abril del 2025.

Los depósitos de Mi Beca para Empezar iniciaron este 1 de abril de forma simultánea para todos los registros válidos.

Ciudad de México, 1 de abril (SinEmbargo).- Las y los beneficiarios de Mi Beca para Empezar comenzaron a recibir este martes los pagos correspondientes al mes de abril del 2025. El apoyo es otorgado a niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en Centros de Atención Múltiple (incluidos mayores de edad) de la Ciudad de México.

Los pagos están organizados de forma simultánea para todos los registros validados. Sin embargo, la recepción del depósito puede variar en distintos horarios dependiendo del banco emisor y la plataforma utilizada.

Asimismo, quienes realizaron el registro de nuevo ingreso o actualizaron su información antes del 30 de diciembre de 2024, recibirán el pago correspondiente a abril se entrega de forma ordinaria en sus tarjetas.

En caso de tener acceso a la versión digital en la aplicación del programa, el sistema permite realizar pagos escaneando códigos QR en comercios afiliados, además de consultar movimientos y saldos.

¿Qué montos entrega Mi Beca para Empezar?

El programa Mi Beca Para Empezar entrega diferentes montos de apoyo económico dependiendo del nivel educativo del estudiante. Estos montos se depositan mensualmente en la tarjeta, permitiendo a las familias utilizar el dinero en una amplia variedad de establecimientos afiliados y estos son de:

  • 600 pesos mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
  • 650 pesos mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria).
  • 600 pesos mensuales a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.

¿Qué establecimientos están afiliados?

La iniciativa cuenta con diferentes tipos de establecimientos donde se puede utilizar la tarjeta, entre ellos:

  • Papelerías: Office Depot, Casa Marchand, Papelerías Dado, Tony Súper Papelería, Grupo Papelero Gutiérrez, y Grupo Papelero Zigma.
  • Tiendas de autoservicio: Chedraui, La Comer, Walmart, Soriana, Bodega Aurrerá, Fresko, City Market, Super Che, Superama, Neto, y Sumesa.
  • Vestimenta y zapaterías: Cuidado con el Perro, Suburbia, Converse, Capa de Ozono, Trender, Elite, La Joya, León, Karele, García, y Vazza.
  • Librerías: Gandhi, El Péndulo, Porrúa, Fondo de Cultura Económica, Uniformes Industria Acrilan, Lumen, y Suburbia.
  • Farmacias: San Pablo, San Borja-San Isidro.
  • Ópticas: Especialistas Ópticos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video