Esta presentación contará con la participación de un narrador que ayudará a comprender la historia y atraer a las nuevas generaciones a disfrutar del ballet.
Ciudad de México, 6 de abril (SinEmbargo).- El Ballet de la Ciudad de México presentará una edición más de "Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes", en una edición especial de menor duración para que toda la familia pueda disfrutarla, además de incluir un narrador y contar con dos bailarines internacionales.
"Hemos hecho ya una serie de obras de ballet a las que les hemos puesto este título [Báilame un cuento] y esto es con la idea de que estas historias que están basadas en cuentos, pues la realidad es que los ballets no fueron creados pensando en el público joven, en el público infantil, en el público familiar y a veces estas obras cuando se presentan en su manera tradicional, resultan un tanto complicadas para entender y que las nuevas audiencias puedan entenderlas o aficionarse a ellas", explicó en conferencia de prensa la maestra Arcelia de la Peña, directora ejecutiva del Ballet de la Ciudad de México.
Esta puesta en escena buscará acercar a las nuevas generaciones al ballet. "Nuestra intención es crear nuevos públicos, ese nuestra principal objetivo del ballet de la Ciudad de México. Es crear nuevos públicos y lanzar a nuevos artistas", agregó.
Una versión diferente y especial
Esta presentación está pensada para que toda la familia pueda disfrutarla, en especial los más pequeños de la casa, por lo que cuenta con un narrados, algo totalmente nuevo.
"Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes será narrado de una manera muy particular por el maestro Enrique Chi [...] nuestra escena se irá formando, se irá haciendo a vista del público, esto es algo que el público nunca tiene la oportunidad de ver, cómo es un teatro, vamos a decir, desnudo, y cómo se va vistiendo para poder hacer una representación de un ballet tradicional como es este Lago de los Cisnes", señaló la directora ejecutiva del Ballet de la Ciudad de México.
Para esta presentación se contará el Lago de los Cisnes dentro de otra historia, es decir, Enrique Chi será el Jefe de Foro que explicará a niños cómo ocurre todo en un teatro. "Esto es algo que queremos que las nuevas audiencias, las jóvenes audiencias también tengan oportunidad de conocer", agregó la maestra Arcelia.
Por su parte, la maestra Isabel Ávalos, directora artística y coreográfica del Ballet de la Ciudad de México, fue la encargada de seleccionar qué se iba a presentar en la obra.
La maestra Arcelia de la Peña mencionó que el ballet original tiene una duración de 4 horas en su forma original, "nosotros nos estamos reduciendo a una hora y media con un intermedio".
Por su parte, Isabel Ávalos, directora artística y coreográfica mencionó que todo iniciará en el palacio, donde empieza la historia "de ese amor que no puede surgir cuando es un impuesto" ya que le dicen al Príncipe que debe escoger una princesa para casarse, también aparecerá la escena del Cisne y Rothbart quien el es culpable que la joven se transforme en cisne, hasta que Odette y Siegfried se enamoren; también se podrá apreciar cuando Odil engaña al príncipe y el desenlace que será uno feliz.
"Esta historia de los cuatro actos del lago de los cisnes he tratado de hacerla de una manera reducida, que se entienda que este ballet de repertorio tradicional tiene estas escenas y tienen una razón de ser cada una de las escenas. Están los dos actos blancos, que es el segundo y el cuarto acto y están los dos actos, el primero y el tercero, que es el que se llevan a cabo", dijo Ávalos.
Bailarines invitados y orquesta en vivo
La presentación contará con música en vivo a cargo de la Orquesta Filarmónica de las Artes Escénicas dirigida por el maestro Roberto Beltrán Zavala, quien viene especialmente para dirigir la orquesta para esta presentación.
Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes contará con un elenco de más de 50 bailarines del Ballet de la Ciudad de México que estarán acompañados por dos bailarines internacionales: Oksana Bondareva del ballet de Moscú, que interpretará a Odette-Odile, junto a Vsevolod Maevsky del ballet de Kiev, que dará vida al Príncipe Sigfrido.
Oksana Bondareva envió un video para compartir su emoción y mencionar que será la primera vez que visite México, mientras que Vsevolod Maevsky se conectó en videollamada desde Londres.
Isabel Ávalos compartió que todo empieza a partir de unos meses antes donde buscan bailarines que estén interesados en tomar el reto de participar una sola función con orquesta. El elenco se integra por Christian Barrera, Santiago Pacheco, Ana Karen Rodríguez y Natalia Winicki.
"Es importante, de verdad, acercar a todos a este tipo de espectáculos que van a disfrutarlos, van a entenderlos y se van a sentir gratificados de estar presentes como público. Nosotros nos sentimos gratificados de poder apoyar y hacer este montaje para bailarines deseosos de presentar su trabajo que han llevado durante tantos años tomados de la barra en un salón de clase", destacó la directora artística.
¿Cuándo y dónde? Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes tendrá una única función en el Auditorio Nacional el próximo domingo 18 de mayo a las 17:00 horas; los boletos se pueden adquirir en taquillas y Ticketmaster.