Mundo
CONAGO respalda Plan México y se compromete a crear 1.5 millones de empleos.

Aranceles, hora-por-hora

#EnVivo ¬ CONAGO respalda Plan México y se compromete a crear 1.5 millones de empleos

03/04/2025 - 2:20 pm
Mundo
CONAGO respalda Plan México y se compromete a crear 1.5 millones de empleos.

A continuación, presentamos la información más fresca sobre los principales acontecimientos globales que se registran hoy en respuesta al ataque que lanzó Donald Trump al mundo con sus tarifas arancelarias.

06:15 PM ¬ ARANCELES DE EU "REPRESENTAN UN RIESGO SIGNIFICATIVO" PARA LA ECONOMÍA: FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha alertado este jueves de que los nuevos aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump y que entrarán en vigor este fin de semana "representan un riesgo significativo" para la economía mundial.

"Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento. Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial", reza un comunicado.

Georgieva, que compartirá los resultados de la evaluación durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial a finales de mes, ha instado a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar "de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre".

02:28PM ¬ CONAGO RESPALDA PLAN MÉXICO DE SHEINBAUM

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su respaldo al Plan México, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia fundamental para el crecimiento económico, el fortalecimiento del mercado interno y la generación de empleos en todas las regiones del país.

"Las y los gobernadores de los estados que conformamos la CONAGO reafirmamos nuestra voluntad de colaborar estrechamente con el Gobierno Federal, para asegurar el éxito de este ambicioso plan. Cada entidad jugará un papel clave en el impulso de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la industria automotriz, las energías renovables, la tecnología y el turismo", expresaron en un comunicado compartido en X, antes Twitter.

Los mandatarios locales se comprometieron a trabajar para: fortalecer el mercado interno mediante el incremento de la productividad y la inversión en infraestructura; fomentar la soberanía alimentaria y energética, promoviendo la autosuficiencia en insumos clave; y reducir las importaciones de países sin acuerdos comerciales, priorizando la producción local.

A la par, destacaron que trabajarán para generar 1.5 millones de empleos especializados y promoverán la inversión extranjera y nacional, aprovechando el portafolio de 277 mil millones de dólares que contempla el plan.

"Reconocemos que la relación bilateral con Estados Unidos de Norteamérica es un factor determinante para la estabilidad económica y comercial de México, Gracias a la visión de la Presidenta Sheinbaum, nuestro país mantiene una posición preferencial en el comercio global, evitando la imposición de aranceles y garantizando condiciones justas para nuestros productores y exportadores", indicó al CONAGO.

Además, los gobernadores confiaron en que México seguirá siendo un socio estratégico de Estados Unidos, consolidando una colaboración basada en el respeto mutuo, la soberanía y la prosperidad compartida. _SinEmbargo

02:00PM ¬ WALL STREET CIERRA CON SU PEOR CAÍDA DESDE MARZO DE 2020 TRAS ARANCELES DE TRUMP

Los principales índices de Wall Street han cerrado este jueves con su peor jornada en tres años, desde marzo de 2020 en plena pandemia de COVID-19, con fuertes pérdidas tras los aranceles anunciados por el Presidente estadounidense, Donald Trump.

Según recoge 'Wall Street Journal', los principales índices de la bolsa norteamericana cayeron hasta un seis por ciento y las acciones perdieron aproximadamente 3,1 billones de dólares en valor de mercado este jueves, su mayor caída desde marzo de 2020.

El Down Jones de Industriales cayó 1679 puntos, lo que supone un cuatro por ciento. Por otro lado, Nasdaq ha bajado un 6 por ciento, lastrado por las fuertes caídas de Nvidia, Apple y Amazon.com. Asimismo, el dólar ha caído a su nivel más bajo del año. -EuropaPress

El peso mexicano se fortalece este jueves, un día después de que el Presidente de Estados Unidos anunciara un arancel universal de 10 por ciento y distintas tasas de impuestos –que dependen de cada país–, las llamadas tarifas recíprocas, que afectan a aliados y no aliados de Donald Trump. México y Canadá, los más amenazados, exentos de ambos impuestos.
A las 7:15 de la mañana de hoy, el dólar se cotizaba a 19.70 pesos, y se encontraba buscando un nuevo piso. Es previsible que, si Trump no cambia sus planes, la moneda estadounidense siga bajando. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

01:55PM ¬ TRUMP AFIRMA QUE LA ECONOMÍA DE EU DESPUNTARÁ GRACIAS A SUS ARANCELES

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que la economía estadounidense despuntará gracias a la imposición de aranceles recíprocos en medio del temor de que se produzca una importante recesión económica a nivel mundial.

"Los mercados van a despuntar, las bolsas van a despuntar y el país va a despuntar", ha subrayado Trump en declaraciones desde la Casa Blanca, agregando que los aranceles permitirán que entren a Estados Unidos "seis o siete billones de dólares".

El magnate ha repetido nuevamente que el resto de países "se han aprovechado durante muchos años" de la economía de Estados Unidos. "Ha sido como operar a un paciente", ha resaltado, añadiendo que el efecto de los aranceles "está yendo muy bien" por el momento.

A pesar del optimismo de las palabras del Presidente Trump, el valor del dólar ha caído este jueves un 2,2 por ciento, una de las peores caídas registradas en los últimos años, según ha recogido la cadena estadounidense NBC News. -EuropaPress

12:11PM ¬ ARGENTINA RESALTA SU "MARAVILLOSA" RELACIÓN CON EU ANTE ARANCELES

El Gobierno de Argentina considera que ha salido beneficiado en la imposición global de aranceles que anunció el pasado miércoles el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que sólo se le aplicará una tasa del 10 por ciento, la menor entre la lista de más de 100 países afectados (al igual que otras naciones de América Latina, que se llevan también la mejor parte). -EuropaPress

12:00PM ¬ SHEINBAUM PRESENTA 18 PROGRAMAS Y ACCIONES PARA FORTALECER EL PLAN MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves, desde la Ciudad de México, 18 programas y acciones para fortalecer el Plan México, una iniciativa diseñada para impulsar el desarrollo económico del país y reforzar la integración comercial con Estados Unidos. -SinEmbargo

11:41AM ¬ CANADÁ RESPONDE CON 25% DE ARANCELES A ALGUNOS VEHÍCULOS FABRICADOS EN EU

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado este jueves, en respuesta a la guerra comercial del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México. -EuropaPress

10:38AM ¬ EMPRESARIOS DE CHILE PIDEN BUSCAR "EL MEJOR MECANISMO POSIBLE"

La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la asociación que reúne a los principales empresarios de Chile, ha pedido buscar "el mejor mecanismo posible" para salir adelante frente a los aranceles del 10 por ciento impuestos al país por parte de Estados Unidos. -EuropaPress

10:3oAM ¬ PERÚ TRABAJARÁ EN ASEGURAR LA ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS A EU

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú está contactando a las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos, a fin de articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen el impacto que podría tener la imposición de aranceles a las exportaciones peruanas a Estados Unidos. -EuropaPress

10:2oAM ¬ EL IBEX 35 CAE UN 1.19% Y FIRMA EL CASTIGO MÁS SUAVE DE LOS ARANCELES

El Ibex 35 ha cerrado este jueves con una caída de un 1.19 por ciento, hasta situarse en los 13.191,2 puntos, después de conocerse los aranceles que Estados Unidos impondrá a cerca de 60 países, entre ellos, China, a los Estados miembros de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur o Taiwán. -EuropaPress

Palacio de la Bolsa de Madrid.
Vista general del Palacio de la Bolsa de Madrid. Foto: Ricardo Rubio, Europa Press

9:52AM ¬ LULA AFIRMA QUE BRASIL RESPONDERÁ AL PROTECCIONISMO DE TRUMP

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado este jueves que no van a tolerar "amenazas a la democracia", después de la imposición indiscriminada de aranceles por parte de la Administración Trump y ha prometido que responderán de manera recíproca a estas políticas proteccionistas. -EuropaPress

Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil.
El Presidente brasielño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la cumbre del G7 en Japón. Foto: Presidencia de Brasil vía Europa Press

9:43AM ¬ LUTNICK ESPERA QUE LOS PAÍSES EXAMINEN "SERIAMENTE" SU POLÍTICA COMERCIAL

El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha defendido la agresiva política de aranceles desvelada ayer por el Presidente del país, Donald Trump, que espera servirá para que la mayoría de los países examinen "seriamente" su política comercial hacia Estados Unidos, levantando las barreras para la entrada en sus respectivos mercados de más productos estadounidenses. -EuropaPress

9:41AM ¬ SUIZA DESCARTA RESPONDER A LOS NUEVOS ARANCELES DE EU

El Gobierno de Suiza ha descartado imponer nuevos aranceles a Estados Unidos como represalia a las medidas confirmadas el miércoles por el Presidente norteamericano, Donald Trump, que anunció una batería de medidas indiscriminadas que implican, en el caso de los productos suizos, un gravamen del 31 por ciento. -EuropaPress

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos.
El Presidente estadounidense, Donald Trump, camina hacia el Jardín Sur para abordar el Marine One en la Casa Blanca, en Washington, DC, Estados Unidos, el 28 de marzo de 2025. Foto: Hu Yousong, Xinhua

9:28AM ¬ STELLANTIS PARARÁ PRODUCCIÓN EN CANADÁ Y MÉXICO POR ARANCELES

Stellantis paralizará su producción durante dos semanas en una de sus plantas en Canadá (concretamente en Ontario) y durante todo el mes de abril en Toluca (México), con inicio a partir del próximo lunes, según ha informado. -EuropaPress

9:10AM ¬ MACRON ABOGA POR PARALIZAR LAS INVERSIONES EN EU

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha calificado de "brutal e infundada" la decisión de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer una nueva batería de aranceles a productos internacionales y, como primera medida, ha sugerido paralizar las inversiones en el país norteamericano. -EuropaPress

Emmanuelle Macron, Presidente de Francia.
El Presidente de Francia, Emmanuelle Macron, antes de la cena oficial de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en la Alhambra, a de octubre del 2023 en Granada (Andalucía, España). Foto: Álex Cámara, Europa Press

9:07AM ¬ SHEINBAUM CELEBRA SITUACIÓN "PREFERENCIAL" DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha celebrado este jueves que México tenga una situación "preferencial" en relación con los aranceles que ha aplicado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al resto de países. -EuropaPress

9:02AM ¬ COLOMBIA AMPLIARÁ SUS EXPORTACIONES A NUEVOS DESTINOS

El Gobierno de Colombia liderará una estrategia integral junto a los empresarios y productores del país para ampliar y consolidar nuevos destinos para sus exportaciones una vez que entre en vigor el arancel del 10 por ciento a las importaciones colombianas a Estados Unidos. -EuropaPress

8:22AM ¬ WALL STREET SE DESPLOMA EN LA APERTURA DE LA SESIÓN

Los principales índices de referencia de las bolsas estadounidenses han comenzado con fuertes caídas la sesión de este jueves, la primera jornada tras el anuncio de aranceles generalizado realizado ayer por Donald Trump, y que el Presidente de Estados Unidos bautizó como "Día de la Liberación". -EuropaPress

8:21AM ¬ IRLANDA ESPERA UNA RESPUESTA "PROPORCIONADA" DE LA UE

El Primer Ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha "lamentado profundamente" los aranceles del 20 por ciento impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos de la Unión Europea y espera por parte del bloque una respuesta "proporcionada". "Es importante que nuestra respuesta sea calculada y medida". -EuropaPress

7:10AM ¬ TRUMP DICE QUE "EL PACIENTE SOBREVIVIÓ" Y QUE SERÁ MÁS GRANDE

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves, horas después de cambiar el panorama comercial mundial con el anuncio de aranceles generalizados, que "el paciente", en lo que parece una referencia al país, sobrevivió a la operación y se recuperará para ser "más fuerte, más grande y mejor que nunca". -EuropaPress

6:55AM ¬ EMPRESAS DE EU PIDEN A LA UE "NO ALIMENTAR EL CICLO DE REPRESALIAS"

La empresas de Estados Unidos activas en el mercado comunitario han alertado este jueves del daño "generalizado" que tendrán los aranceles decretados por Donald Trump en "todas" las industrias, al tiempo que han instado a la Unión Europea a "no alimentar el ciclo de represalias" con contramedidas, sino a buscar una salida negociada a la guerra comercial. -EuropaPress

5:57AM ¬ TUSK ESTIMA QUE ARANCELES REDUCIRÁN EL PIB DE POLONIA UN 0.4%

El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, ha estimado que los nuevos aranceles anunciados el miércoles por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían suponer para la economía polaca un lastre equivalente al 0.4 por ciento del PIB. -EuropaPress

5:50AM ¬ LOS ARANCELES AMENAZAN LAS CADENAS DE SUMINISTRO, Y HUNDEN A FABRICANTES DE ROPA, TECNOLOGÍA Y CONSUMO

La cotización de las principales multinacionales de calzado y ropa, así como fabricantes tecnológicos y otras empresas de productos de consumo ha recibido con fuertes caídas el anuncio ayer por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles ante el potencial impacto de las tarifas anunciadas sobre las cadenas de suministro globales y la confianza de los consumidores. -EuropaPress

5:07AM ¬ LOS AGRICULTORES DE GUATEMALA EXPRESAN SU PREOCUPACIÓN ANTE ARANCELES

La Cámara del Agro de Guatemala ha expresado su preocupación ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 10 por ciento a los productos guatemaltecos, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta). -EuropaPress

4:39AM ¬ BORIC LAMENTA LOS ARANCELES DE TRUMP, PERO PIDE TRANQUILIDAD

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha lamentado este jueves la medida unilateral del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a todas las importaciones, con un porcentaje del 10 por ciento en el caso de Chile. -EuropaPress

4:28AM ¬ ALEMANIA PIDE A EUROPA EJERCER LA "MÁXIMA CONTRAPRESIÓN"

El Ministro de Economía en funciones de Alemania, Robert Habeck, ha defendido este jueves la necesidad de que Europa responda con determinación a las medidas arbitrarias de Donald Trump ejerciendo la "máxima contrapresión" para que el Presidente de Estados Unidos acabe cediendo. -EuropaPress

3:40AM ¬ SCHOLZ ACUSA A TRUMP DE "ATACAR EL ORDEN COMERCIAL" CON ARANCELES

El Canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha acusado este jueves de "atacar el orden comercial" con la imposición de aranceles a la importación de productos procedentes de decenas de países de todo el mundo. -EuropaPress

2:42AM ¬ BORRELL APUESTA POR GRAVAR EMPRESAS TECNOLÓGICAS AMERICANAS

El exalto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, cree que la Unión Europea debería "atacar fiscalmente" a los productores de servicios estadounidenses, entre ellos las empresas tecnológicas, en respuesta a los aranceles del 20 por ciento a Europa anunciados este miércoles por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. -EuropaPress

2:41AM ¬ JAPÓN PIDE A EU RETIRAR LOS ARANCELES DE TRUMP

El Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha expresado este jueves una "preocupación extrema" por la imposición de aranceles por parte de la Administración del Presidente estadounidense, Donald Trump, y ha pedido a Estados Unidos, su mayor aliado, retirar estas medidas lo antes posible para evitar un deterioro de las relaciones bilaterales. -EuropaPress

1:28AM ¬ STARMER APUESTA POR RESPONDER "CON CALMA" A LOS ARANCELES

El Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha afirmado este jueves que los aranceles anunciados por Estados Unidos tendrán "claramente" un impacto económico, si bien ha apostado por responder "con calma" a la decisión del Presidente del país norteamericano, Donald Trump. -EuropaPress

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video