El Indaabin analiza si hubo omisiones del concesionario del Parque Bicentenario y advierte sanciones por la muerte de dos personas en el Festival AXE Ceremonia.
Ciudad de México, 6 de abril (SinEmbargo).- El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) anunció que solicitará a la empresa a cargo del Parque Bicentenario las autorizaciones requeridas para la realización del Festival AXE Ceremonia 2025, luego del colapso de una estructura que dejó dos personas muertas.
La dependencia adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que, si se detectan irregularidades o incumplimientos, podría iniciar el proceso para revocar la concesión del inmueble a la empresa que actualmente guarda dicho permiso.
En un comunicado, el Instituto recordó que el parque fue entregado en concesión a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP el 1 de marzo de 2018, durante la administración federal 2012-2018.
El objetivo del contrato fue promover el uso cultural, artístico y recreativo del espacio, con respeto a los recursos naturales. El Indaabin subrayó que el documento de concesión obliga a la empresa a tramitar todas las licencias y permisos necesarios ante autoridades locales y federales para explotar el inmueble.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales informa lo siguiente: pic.twitter.com/yXOMWsySax
“El Indaabin procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades”, indicó la institución. Añadió que esta medida busca deslindar responsabilidades y, si corresponde, retirar la concesión actualmente en operación.
El comunicado se da a raíz de un incidente ocurrido durante el festival AXE Ceremonia, donde se registró la caída de una estructura metálica que cayó sobre dos personas, quienes perdieron la vida tras el impacto.
El Indaabin no descartó iniciar un proceso para revocar la concesión del parque si se confirma que el concesionario incumplió con sus obligaciones contractuales.
“El objetivo de esta acción es poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera”, puntualizó.
Personas a las afueras del Parque Bicentenario. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro
Cancelan segunda jornada del festival
Después del accidente, personal de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, junto con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), realizaron una inspección del lugar.
Como resultado, colocaron sellos de suspensión al evento, lo que llevó a la cancelación definitiva de su segunda jornada, prevista para el domingo 7 de abril.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que las víctimas llegaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero. El incidente ocurrió poco después de las 17:00 horas, mientras el artista ofrecía su presentación ante miles de asistentes.
El Parque Bicentenario fue creado como un espacio verde para el disfrute de la población, con actividades que fomenten la cultura y el deporte. La concesión de su administración contempla que toda actividad dentro del predio cumpla con la normativa vigente en materia de seguridad.
De acuerdo con el comunicado, “es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar”.
Este incidente ha abierto cuestionamientos sobre la supervisión que reciben eventos masivos realizados en espacios públicos concesionados. El INDAABIN reiteró que el análisis de los documentos será determinante para decidir si el contrato de concesión continúa vigente o no.
Donald Trump tiene demasiados frentes abiertos y la extraña habilidad para generar otros cada semana. La mejor estrategia, parecería ser aquella que limite al máximo…
Sea que pensemos en murales comunitarios, en adolescentes de Ecatepec y sus performance, en grupos de mujeres bordadoras, en nuestras madres buscadoras, en las Abuelas…
Algunos padres sensatos que consideran a los errores arbitrales como parte del encanto del juego y fundamento del aprendizaje de sus hijos en cuestiones en…
Se trata de corporaciones extractivistas, como las mineras: no se llevan metales preciosos, se llevan la salud de la población —algo más precioso— en forma…
Entre la turbiedad envilecedora y corruptora del calderonismo, se llegó a la ignominia de, en los hechos, glorificar la tortura, al premiar como defensora de…