El Consejo Nacional Electoral de Ecuador dio como ganador de la elección presidencial a Daniel Noboa; ante el resultado, la candidata opositora Luisa González desconoció su derrota y afirmó que solicitará un recuento de votos.
Ciudad de México/Madrid (SinEmbargo/EuropaPress).- Luisa González, candidata opositora a la Presidencia de Ecuador, denunció un fraude electoral en la segunda vuelta de la votación presidencial que se celebró este domingo en el país sudamericano, en la cual resultó ganador el actual mandatario Daniel Noboa, según datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
De acuerdo con el órgano electoral ecuatoriano, tras haberse procesado el 90 por ciento de las actas a escala nacional, se consideró que el binomio ganador de las elecciones fue el del partido Acción Democrática Nacional (ADN), integrado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto.
"La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática, ADN, conformado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto. ¡Reiteramos nuestro compromiso con la democracia y la legalidad del proceso electoral!", informó el CNE a través de redes sociales.
📌 @DianaAtamaint: una vez procesado más del 90% de actas a escala nacional, 🇪🇨 se marca una tendencia irreversible en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial. 🗳️ La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática, #ADN,… pic.twitter.com/08lEQMpOHw
— cnegobec (@cnegobec) April 14, 2025
Luego de darse a conocer los resultados preliminares de la elección, Luisa González emitió un discurso en el que rechazó la victoria de Daniel Noboa y adelantó que solicitará al Consejo Nacional Electoral que haga un recuento de votos.
"En nombre del pueblo al que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE", dijo la candidata en un mitin al que se congregaron decenas de seguidores, quienes coreaban al unísono "no estás sola".
"Me niego a creer que existe un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad, me niego rotundamente a creer algo así, y es por eso que nosotros, todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, de la mentira, vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", exclamó.
🇪🇨 | URGENTE: “Nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, señala la izquierdista Luisa González. Además, anuncia que pedirán el reconteo y que se abran las urnas. pic.twitter.com/x11a2ipg4b
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 14, 2025
CNE resalta participación de 83.76 por ciento en la elección
Hoy por la tarde, al cierre de las casillas para la votación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que la participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada este domingo alcanzó el 83.76 por ciento al cierre de las urnas, cifra que superó el porcentaje de la primera ronda.
"Felicitamos al pueblo ecuatoriano por haber acudido masivamente a las urnas. Una vez más, los ecuatorianos vivimos una verdadera fiesta democrática, sin contratiempos y totalmente pacífica", destacó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Atamaint también reconoció el papel de las fuerzas armadas y la policía nacional de Ecuador "por su contribución cívica al desarrollo exitoso" de la jornada electoral.
📌Nuestra presidenta, @DianaAtamaint, informa que el porcentaje de participación ciudadana en la #SegundaVueltaPresidencial es del 83.76%, superando la asistencia 🗳️de la Primera Vuelta de las #EleccionesEcuador2025; y agradece la contribución de las @FFAAECUADOR y… pic.twitter.com/HZ0ZHNw4bb
— cnegobec (@cnegobec) April 13, 2025
A su vez, informó que se daba inicio a la fase de escrutinio de los votos en los 40 mil 791 puntos de votación que se instalaron a lo largo del país, además de apuntar que, en el extranjero, aún hay 31 zonas donde se continúa la recepción de sufragios.
Este domingo se disputa la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador que enfrenta al actual presidente y candidato conservador Daniel Noboa con la candidata Luisa González, apoyada por varios partidos políticos progresistas.
Durante la campaña y hasta el comienzo de las elecciones González ha alertado de acciones que considera antidemocráticas como el cierre de fronteras o la declaración del estado de excepción en hasta siete provincias del país.
En el exterior 🌐 el sufragio ha concluido en 6⃣6⃣ zonas electorales y en 3⃣1⃣ zonas continúan en su jornada de votación, misma que concluirá a las 19:00, de acuerdo con su huso horario.
La máxima autoridad electoral, @DianaAtamaint, recuerda a las @FFAAECUADOR y a la… pic.twitter.com/mXSgyeERmo
— cnegobec (@cnegobec) April 13, 2025
Abren urnas en Ecuador
Este domingo a las 7:00 horas han abierto los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en las que el actual Presidente, el conservador Daniel Noboa, se enfrenta a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha inaugurado la jornada con un acto en el que la presidenta del organismo, Diana Atamaint, ha destacado que este es "un día profundamente significativo" por la coincidencia de la jornada de votación, el Día del Maestro Ecuatoriano y el Domingo de Ramos.
También ha intervenido el Ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien ha apelado a "asumir esto con madurez, sea cual sea el resultado". "La democracia se mide en la capacidad de aceptar lo que el pueblo decida aunque no nos guste o resulte incómodo", ha argumentado.
"Hoy el país entero se pronuncia como soberano supremo (...). Debemos acudir a las urnas sin miedo y con la seguridad de que no tiene presión de un funcionario corrupto ni de un mafioso de barrio", ha afirmado el representante de Noboa en el acto antes de pedir que la votación sea "una fiesta de la democracia" y "no de las mafias ni del narcoterrorismo".
Más de 13.7 millones de ecuatorianos están censados para la votación de este domingo, incluidos 400 mil residentes en el extranjero. La votación se desarrolla entre las 7:00 y las 17:00 horas. Una hora después, el CNE empezará a publicar los primeros resultados preliminares.
El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del "correísmo", Luisa González, se disputan este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegan en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social, también en lo económico por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La jornada de sufragio de la #SegundaVueltaPresidencial 🗳️ se cumple con total normalidad en las circunscripciones del exterior.#VotoPresencialEnElExterior ✅
📍 Nuestros compatriotas empadronados ejercerán su derecho al voto acorde al huso horario de cada… pic.twitter.com/39N3cAeusk
— cnegobec (@cnegobec) April 13, 2025
Noboa y González lograron el pase a la segunda vuelta electoral ambos con un 44 por ciento de los votos, distanciados por poco más de 16 mil papeletas a favor del actual Presidente. Ahora, las encuestas están divididas entre ambos candidatos, y las más favorables para cada uno apenas marcan diferencias del dos por ciento de los votos.
En los más de dos meses de margen entre la primera y la segunda vuelta de las elecciones, los candidatos han protagonizado una intensa campaña electoral con temas de seguridad, justicia social y economía en la mesa, estos últimos aún con más motivo tras el anuncio del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un 10 por ciento de aranceles a los productos ecuatorianos.
¡#AsisteASufragar! 🟡🔵🔴
A las 07:00 inició la jornada de votación a escala nacional. Las y los ciudadanos empadronados pueden ejercer su derecho al sufragio en la #SegundaVueltaPresidencial 🗳️de las #EleccionesEcuador2025 con su cédula de identidad 🪪 o pasaporte, 🛂 vigente o… https://t.co/Q5ED0A6VVy
— cnegobec (@cnegobec) April 13, 2025