México, Francia, España, Chile, Guatemala y Perú son algunos de los gobiernos que han dado el último adiós a Mario Vargas Llosa tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento a los 89 años en Lima.
Ciudad de México/Madrid, 14 de abril (SinEmbargo/EuropaPress).- Diversos personajes del mundo de la política han despedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien murió el domingo en Lima a los 89 años. En sus mensajes, lo recuerdan como "uno de los mejores escritores en lengua española".
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
Sheinbaum reconoce "la grandeza" de Vargas Llosa
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, lamentó la mañana de este lunes el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura, el cual fue confirmado por su familia a través de un comunicado. Desde Palacio Nacional, envió el pésame a sus seres queridos.
"Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares", dijo en su conferencia de prensa matutina.
Macron dice que Vargas Llosa tuvo su "patria" en Francia
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, también despidió al escritor. "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz a las tormentas del siglo", escribió en X, red social anteriormente conocida como Twitter.
Además, añadió que al Premio Nobel le llegó su "amor" por la literatura francesa y su "universal" a través de la Academia Francesa, a la que el escritor accedió en febrero de 2023 --pasando a recibir la denominación de "inmortal" que tienen los académicos de esta institución--. De este modo, fue el primer inmortal en la historia que no redactó ni una línea en lengua francesa. Macron afirmó que el "genio literario" tuvo su "patria" en Francia.
Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal.
Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo.
Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria. pic.twitter.com/fdQweaHlU7
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 14, 2025
Sánchez agradece "obra inmensa" del "maestro universal de la palabra"
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo adiós al escritor ganador del Premio Nobel de Literatura agradeciéndole como lector por su "obra inmensa", con "libros clave para entender nuestro tiempo", y por ser un "maestro universal de la palabra".
"En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos, y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", expresó en X.
La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra.
Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo.
En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2025
Vargas Llosa fue "un demócrata a toda hora": Boric
Desde Chile, el titular del Gobierno chileno, Gabriel Boric Font, aseveró que el autor "describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora". De este modo, Boric habló del papel de Vargas Llosa como intelectual y defendió que "más allá" de concordar con su ideal liberal, fue un "demócrata a toda hora".
"Fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora. Además fue un intelectual de primera, y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto. Mis condolencias a su familia", agregó.
Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora. Además fue un intelectual de primera, y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece… https://t.co/wRNEbnSmwd
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 14, 2025
Arévalo celebra "legado para Latinoamérica y el mundo"
El primer mandatario que reaccionó a la noticia del fallecimiento de Vargas Llosa fue el Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien señaló que "su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo".
"Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con su tierra y sus luchas, no sólo en las páginas de sus novelas, sino en los capítulos de su propia vida", manifestó después de hacer hincapié en que Vargas Llosa era un "maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos".
Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos.
Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo.
Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 14, 2025
Boluarte lamenta muerte del "ilustre peruano de todos los tiempos"
Horas después de conocerse su fallecimiento, el Gobierno de Perú, liderado por Dina Boluarte, mostró sus "más sentidas condolencias" a los seres queridos, lectores "y al mundo de las letras" por la muerte del escritor.
Boluarte y su Gabinete han "lamentado profundamente" el fallecimiento del "escritor universal" Vargas Llosa. "Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones [...]. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos", según reza un comunicado publicado por la Presidencia andina.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado…
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 14, 2025