Tras el accidente que dejó cinco víctimas, la FAA suspendió las actividades de la empresa de helicópteros y revisará sus protocolos de seguridad.
MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS).- La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció ayer el cierre inmediato de la compañía involucrada en el accidente de helicóptero ocurrido la semana pasada en el río Hudson de Nueva York, en el que murió una familia española.
"New York Helicopter Tours, la compañía involucrada en el accidente mortal en el Hudson a principios de esta semana, ha cesado sus operaciones inmediatamente", señaló la agencia estadounidense responsable de la regulación de la aviación civil en un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Asimismo, indicó que inició una revisión inmediata de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico, además de reiterar que seguirá apoyando la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Autoridades estadounidenses anuncian cierre de New York Helicopter Tours, empresa que operaba el #helicóptero siniestrado el jueves.
Un senador demócrata denunció previamente que la empresa trabajaba "con garantías de seguridad mínimas".
En el #accidente murieron 6 personas./jr pic.twitter.com/d6XkGGUiX4
— DW Español (@dw_espanol) April 14, 2025
Adicionalmente, la Administración Federal de Aviación continuó con su análisis sobre los puntos conflictivos entre aviones y helicópteros en todo el país. "La seguridad es la prioridad número uno de la FAA, y no dudaremos en actuar para proteger a los pasajeros", concluyó la institución.
Horas antes, el Senador demócrata Chuck Schumer instó a la FAA a retirar el certificado operativo de New York Helicopter Tours, suspender sus vuelos hasta que se complete la investigación y aumentar las inspecciones en todas las empresas de recorridos en helicóptero. "Muchas vidas dependen de que esto se haga bien", afirmó.
En el helicóptero siniestrado viajaban el exconsejero delegado (CEO) de Siemens España, Agustín Escobar, junto a su esposa, la también directiva de la compañía Mercè Camprubí, y sus tres hijos menores de edad, así como el piloto.