México
Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron una megamarcha para el jueves en el marco del Día del Maestro.

Checa alternativas viales

Maestros de la CNTE harán megamarcha en CdMx; estas serán las vialidades afectadas

14/05/2025 - 10:41 pm
México
Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron una megamarcha para el jueves en el marco del Día del Maestro.

Los maestros de la CNTE exigieron mejores condiciones de infraestructura, de equipamiento tecnológico a todas las escuelas y la entrega de uniformes escolares a sus estudiantes de educación básica.

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron una megamarcha para este jueves 15 de mayo en el marco del Día del Maestro.

Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE, a través de redes sociales, dieron a conocer que se movilizarán en las calles de la Ciudad de México como parte de una huelga nacional en exigencia de abolir la Ley del ISSSTE.

"Una jornada de lucha para nosotros implica dejar las aulas, a nuestros estudiantes, las labores extraescolares de apoyo a las comunidades, nuestras familias y nuestro hogar, pero lo hacemos con la firme convicción de exigir al Gobierno la solución a la falta de maestros, maestras y personal de apoyo, y asistencia a la educación en las escuelas públicas, la cual ha sido resultado de la Reforma Educativa Peña-AMLO", explicó la CNTE en un comunicado.

Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron una megamarcha para el jueves en el marco del Día del Maestro.
Los maestros partirán a las 9:00 horas del jueves desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución. Foto: CNTE

Los maestros de la CNTE exigieron mejores condiciones de infraestructura, de equipamiento tecnológico a todas las escuelas y la entrega de uniformes escolares a los estudiantes de educación básica.

"Asimismo, saldremos a luchar por una jubilación digna para quienes dedican su vida a la educación en nuestro país, pues en el año 2007, Felipe Calderón impuso una Reforma a la ley del ISSSTE que obliga a los trabajadores a laborar hasta los 65 años, a recibir una pensión que disminuye más del 40 por ciento de su salario y tener que ahorrar aproximadamente dos millones de pesos en cuentas individuales por medio de AFORE, las cuales son entidades privadas que administran y se benefician de las aportaciones de los trabajadores, mientras se reducen las pensiones y jubilaciones no solo del magisterio, sino de más de tres millones de empleados al servicio del Estado", aseguró.

¿Cuáles serán las vialidades afectadas?

Los maestros partirán a las 9:00 horas del jueves desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución. A la par, las y los maestros han anunciado un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de sus protestas.

Derivado de la movilización, algunas avenidas importantes de la capital se verán afectadas. Estas son:

  • Paseo de la Reforma.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central.
  • Avenida 5 de mayo.

¿Cuáles vías alternas hay?

Como vías alternas, las autoridades sugieren tomar:

  • Avenida Chapultepec.
  • Eje 1 Norte.
  • Eje 1 Oriente.
  • Circuito interior.
  • Fray Servando.
  • José María Izazaga.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video