La golpiza que recibió el científico de 82 años de edad, le dejó varias heridas en el rostro, tórax y en un brazo, el cual no puede mover, además de traumatismos en la cabeza, que ahora representan un riesgo para su salud, ya que de someterse a una cirugía para recuperar la movilidad de su brazo, corre el riesgo de que, durante el procedimiento, se presente un evento cerebral que lo dejaría con daño neurológico.
Ciudad de México, 16 de mayo (SinEmbargo).- “Si lo vuelvo a ver, LO MATO”, con estas palabras, un sujeto identificado como Jean-Philipe "N", amenazó al reconocido científico mexicano Octavio Paredes luego de propinarle una golpiza que hoy compromete la salud del investigador, ya que, por un lado, éste requiere de una cirugía para recobrar la movilidad de un brazo; por otro, la intervención puede provocarle un daño neurológico irreversible.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 4 de mayo, mientras el ingeniero bioquímico paseaba a una de sus perritas en el Campo de Golf Santa Margarita, ubicado en el municipio de Irapuato, Guanajuato. En un instante, la mascota se acercó a la propiedad de un sujeto de nacionalidad francesa, quien agredió a Paredes hasta dejarlo inconsciente, así lo denunció Alex Paredes Saharopulos, hijo de la víctima.
“Debo aclarar que la perrita nunca ingresó a su propiedad [de Jean-Philipe "N"], siempre estuvo dentro del campo de Golf”, relató el joven a través de una publicación en su perfil de Facebook, en la que exigió justicia para su padre y cuestionó si “¿esto se permite en México? ¿Un extranjero viene a golpear a un adulto mayor, jactarse de su "fuerza" y amenazar con la próxima vez matarlo?”.
Se trata de un caso más de un extranjero que agrede a mexicanos en territorio nacional. Otros episodios más se han registrado, por ejemplo, en Yucatán, donde el pseudo activista catalán Joan Serra Montagut atacó a la empleada de una cafetería por el volumen de la música. En otros casos, ciudadanos de otros países que hoy viven en México han sido grabados cerrando accesos públicos en playas o molestándose por expresiones culturales como la música de banda en Mazatlán. En este caso, hasta el momento no se ha reportado la detención de Jean-Philipe "N".
El hijo del científico mexicano detalló que su padre, al notar que su perrita se acercó a la propiedad del extranjero, en donde se llevaba a cabo una fiesta, fue en busca de su mascota para alejarla de la vivienda, momento que aprovechó Jean-Philipe para agredir a Paredes. Sin intentar dialogar, el agresor le propinó un puñetazo al científico, quien cayó al suelo en donde el francés lo siguió pateando hasta dejarlo inconsciente.
“Mi papá, preocupado por la seguridad de su perrita, corrió a buscarla y en lugar de un diálogo, recibió un contundente puñetazo que lo tiró al suelo. Ahí, el cobarde lo siguió golpeando y pateando hasta dejarlo INCONSCIENTE POR UNOS SEGUNDOS y dejando así heridas de gravedad, como: nariz rota, sin movimiento del brazo izquierdo y pérdida de unidad dental”, explicó Paredes Saharopulos.
Cuando el bioquímico, quien forma parte del del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, recobró la consciencia, regresó como pudo a su casa y le explicó la situación a su hijo, quien lo acompañó a reconocer a su atacante y a recuperar la pieza dental que perdió por el golpe, sin embargo, nuevamente fueron agredidos, ahora de manera verbal, por el francés, quien amenazó de muerte al científico.
“Cuando mi padre logró arrastrarse a casa—sangrando y desorientado—yo fui al lugar para enfrentar la situación. La respuesta del agresor fue burlarse diciendo: ‘Tu pinche padre ni duró un golpe… Si lo vuelvo a ver, LO MATO. Y tú, pendejo, ¿qué vas a hacer?, entra’”, recordó Alex Paredes en su publicación en la que exigió justicia para su padre. “Exijo que las autoridades actúen”, dijo.
La denuncia fue acompañada de una fotografía de la víctima, quien tenía el rostro cubierto de sangre y la dentadura rota. Sin embargo, los daños del científico de 82 años de edad fueron más allá de los que se muestran en la imagen, ya que resultó con la mandíbula fracturada, con daño neurológico y con lesiones en un brazo que requieren cirugía. “Que la violencia que sufrió mi papá no quede impune”, exigió el hijo de Octavio Paredes.
Tras la agresión contra el investigador, que se viralizó en redes sociales, el hijo de la víctima brindó varias entrevistas a medios de comunicación, en las que explicó que la salud de su padre, aunque estable, es delicada, ya que no puede mover el brazo y está presentando dolores de cabeza y de hombro, lo que también ha provocado que el científico y su familia se encuentren en una disyuntiva, ya que no sabe cuál de las lesiones atenderse.
En entrevista para El País, el joven explicó que los médicos le han hecho saber que es necesario que a su padre le operen los ligamentos rotos del brazo izquierdo que le dejó la golpiza o de lo contrario quedará con movilidad limitada en esa extremidad, sin embargo, la agresión también le provocó traumatismos en la cabeza al científico, mismos que, durante la cirugía, podrían desencadenar un evento cerebral.
Aunque Alex señaló que por el momento no puede brindar mayores detalles sobre la salud de su padre, debido a que las autoridades correspondientes iniciaron una investigación para deslindar responsabilidades, comentó para el mismo medio que la vivienda del científico ya cuenta con resguardo policial, debido a que, tras el ataque, Jean-Philipe "N" ha pasado frente a su casa, a la que en algunas ocasiones se queda mirando fijamente.
La agresión que sufrió Paredes fue denunciada formalmente ante la Fiscalía General del estado (FGE) de Guanajuato. Asimismo, fue del conocimiento de Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, quien a través de redes sociales solicitó el contacto del hijo del científico para comunicarse con él. “Buenas tardes, Alex Paredes Saharopulos, ¿me puedes compartir tu contacto por mensaje directo? Gracias [sic]”, dijo la Edil.
Octavio Paredes es un reconocido científico mexicano, nacido en Sinaloa. De acuerdo con el portal del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Unidad Irapuato, el investigador Cinvestav 3F Emérito cuenta con una licenciatura en Ingeniería Bioquímica y una maestría en Ciencias Alimentarias por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Además, realizó una maestría en Ingeniería Bioquímica en la Academia Checa de Ciencias en Praga, República Checa y un doctorado en Biotecnología en la Universidad de Manitoba en Canadá. También fue condecorado con el “Doctor Honoris causa por las Universidades Autónomas de Sinaloa y Querétaro”. Entre los premios que ha recibido están el Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional al Mérito en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Así como el Premio Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo-Trieste, Italia; el Premio Nacional en Química; el Premio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; el Premio de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Premio Institute of Food Technologists-USA; y la Orden Nacional al Mérito de la República Francesa-París, entre muchos otros.
Asimismo, es autor de “300 artículos científicos en publicaciones internacionales indexadas incluyendo capítulos en libros. Artículos periodísticos: 150 trabajos publicados en órganos de divulgación de México, Estados Unidos y Francia”, señala el portal del Cinvestav Unidad Irapuato, en donde se destaca que también es fundador del Campus León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el primer campus de este tipo de la máxima casa de estudios.