El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá una nueva fecha de registro para capacitarte en centros de trabajo durante un periodo de hasta 12 meses. Aquí te decimos cómo participar.
Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunció este lunes el nuevo periodo de registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual dará inicio este 2 de junio.
De acuerdo con el funcionario, el apoyo está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni cuentan con empleo en actividades productivas, y busquen adquirir habilidades y experiencia laboral dentro del país.
Los interesados recibirán capacitación en empresas, talleres u organizaciones, así como una beca mensual de ocho mil 480 pesos con 17 centavos y un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si quieres estos beneficios, ¡toma nota!
¿Cuál es el proceso del programa?
- Registro: las y los jóvenes interesados deben registrarse en la plataforma oficial del programa con el siguiente link https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
- Vinculación: una vez registradas y registrados, se vincularán a un centro de trabajo participante, donde recibirán capacitación en un área de su interés.
- Capacitación: durante la capacitación, las y los jóvenes recibirán un apoyo económico mensual de ocho mil 480 pesos con 17 centavos, a través de las tarjetas del Banco Bienestar.
¿Qué requisitos piden para registrarse?
Para ser parte del programa, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
- No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Contar con identificación oficial vigente y CURP.
- Presentar un comprobante de domicilio reciente (máximo de tres meses de antigüedad).
- Registrarse en la plataforma digital del programa con los datos solicitados.
- Subir una fotografía personal con el rostro descubierto y la ficha de registro.
- Aceptar los términos de la carta compromiso y las reglas del programa.
- Autorizar el uso de sus datos personales conforme a la normatividad vigente.
- En el caso de extranjeros, acreditar su estancia legal en el país.
¿En qué consiste el programa?
Los participantes deben asistir de cinco a ocho horas diarias y continuas, durante cinco días a la semana, y realizar todas las actividades teóricas y prácticas indicadas en el Plan de Actividades.
👍¿Ya sabes cual es tu tipo de registro?😃#JóvenesConstruyendoElFuturo #RegistroJCF pic.twitter.com/oBx2u52O20
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) May 19, 2025
Se garantiza un trato digno, respetuoso y sin discriminación para todos las y los aprendices.
Para más información, las y los participantes pueden visitar el sitio web oficial del programa: Jóvenes Construyendo el Futuro.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Las y los jóvenes inscritos recibirán una beca mensual de ocho mil 480 pesos con 17 centavos durante un año, además de que serán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a servicios de salud.
Este monto ha ido incrementando año con año, pasando de tres mil 600 pesos en 2019 a ocho mil 480 pesos en 2025, de acuerdo con el aumento al salario mínimo.