México

Claudia recibe a Johnson

Estoy aquí para trabajar con la Presidenta Sheinbaum, dice el nuevo Embajador de EU

19/05/2025 - 6:33 pm
México

Claudia Sheinbaum recibió las cartas credenciales de Ronald Johnson, el nuevo Embajador de Estados Unidos para nuestro país. El diplomático afirmó que trabajará junto a la Presidenta.

Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió hoy las cartas credenciales del nuevo Embajador de los Estados Unidos (EU) en México, Ronald Johnson, quien afirmó que trabajará junto a la mandataria federal para atender temas de gran importancia como la migración y la seguridad fronteriza.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Johnson envió un mensaje al pueblo mexicano, en el cual se presentó oficialmente junto a su esposa, Alina Johnson. Asimismo, afirmó sentirse muy honrado de estar en México en representación del Presidente Donald Trump y de todo el pueblo estadounidense.

En su mensaje, el Embajador también habló sobre la importancia de la relación que existe entre ambos países, debido a la relación comercial que comparten, así como por su cercanía territorial.

"Compartimos nuestra integración económica y lazos culturales. Estoy aquí para trabajar junto con la Presidenta Sheinbaum y su equipo en temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración. Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas", mencionó el diplomático.

Queremos que siga la buena relación con EU: Sheinbaum

Sobre la recepción de cartas credenciales por parte de Ronald Johnson, Sheinbaum enfatizó que el deseo de su Gobierno es mantener una buena relación diplomática con el vecino del norte.

El encuentro con el diplomático estadounidense se dio luego de que la Presidenta lo adelantara durante su conferencia matutina de este 19 de mayo. "Ya lo vamos a recibir el día de hoy, ya platicaremos con él. Buena relación. Queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos", comentó.

En su conferencia, la mandataria federal hizo mención a la más reciente polémica con EU, que en este momento discute la posibilidad de aplicar un impuesto sobre las remesas de los millones de trabajadores migrantes que destinan año con año dinero a sus familias en México.

Para la Presidenta resulta de interés nacional que este impuesto no se aplique, ya que no sólo en México repercutiría el gravamen. También otros países del mundo resentirían las afectaciones por esta medida que se considera injusta.

La mandataria hizo un llamado a los congresistas estadounidenses a que no se implemente esta medida, pues también afectaría a los Estados Unidos. “Lo que queremos es la mejor relación posible y que las familias que reciban sus remesas aquí la reciban completa. Que no haya esta disminución y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos”, subrayó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video