México

Una masacre en Guanajuato

Siete jóvenes son asesinados durante un ataque armado en San Bartolo de Berrios

20/05/2025 - 3:51 pm
México

El municipio de San Felipe amaneció de luto tras el asesinato de siete jóvenes en su comunidad San Bartolo de Berrios. La masacre ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada, cuando se reportaron disparos al sistema de emergencias 911.

Ciudad de México, 20 de mayo (SinEmbargo).- Un comando irrumpió la madrugada del lunes una celebración comunitaria del Día de las Madres en la localidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, Guanajuato. El ataque dejó siete jóvenes asesinados, algunos menores de edad, y al menos un herido. 

De acuerdo con testimonios, fue alrededor de las 2:30 horas cuando presuntos miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima llegaron en varios vehículos y abrieron fuego de manera directa contra un grupo de jóvenes reunido frente a la parroquia del pueblo.

El evento era parte de las festividades tradicionales, organizadas por la comunidad y con apoyo de la iglesia local. Los agresores habrían recorrido el poblado hasta el jardín central, donde se encontraban los jóvenes, a quienes les dispararon más de 100 veces sin previo aviso, y huyeron del lugar. Los cuerpos quedaron tendidos en la plaza principal.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal acudieron al lugar tras el reporte. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato abrió una carpeta de investigación y realizó el levantamiento de los cuerpos. No se reportaron detenidos ni se ha identificado plenamente a los agresores.

Masacre en San Bartolo de Berrios.
La madrugada del 19 de mayo, un ataque armado en San Bartolo de Berrios dejó siete víctimas mortales. Foto: Especial

La violencia continuó en San Felipe cuando, horas después del ataque, aparecieron "narcomantas" en varios puntos de la localidad. Los mensajes, presuntamente firmados por el Cártel de Santa Rosa de Lima, no sólo se atribuyeron la masacre, sino que también lanzaron una advertencia sobre su presencia en la región.

En las mantas, se mencionaba directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), su principal rival, lo cual aumentó la tensión en la zona. "Ya llegamos a San Felipe y sus comunidades", decía uno de los mensajes.

Familiares de las víctimas señalaron que los jóvenes no estaban armados ni participaban en actividades ilícitas. “Sólo estaban celebrando el Día de las Madres”, relató uno de los testigos.

La Fiscalía estatal también confirmó que se trató de la masacre número 12 en lo que va del año en Guanajuato. Afirmó que se están revisando cámaras de seguridad y líneas de telefonía para identificar a los responsables.

Las víctimas fueron identificadas como jóvenes entre los 16 y 25 años de edad, originarios de San Bartolo de Berrios. Algunos estudiaban y otros trabajaban en el campo o en comercios locales, pero todos eran conocidos en la comunidad y participaban en actividades parroquiales.

Sus nombres han sido difundidos por familiares en redes sociales. Entre las víctimas se identificó a los hermanos Tapia, hijos del delegado de San Bartolo de Berrios, y a Miguel Juárez, integrante de la comunidad LGBTQ+.

Tras el crimen, el pueblo se unió en duelo. Vecinos marcaron el suelo con cruces de cal sobre las manchas de sangre y colocaron veladoras junto al kiosco.

El Gobierno Municipal confirmó los hechos en un comunicado. Elementos de Seguridad Pública atendieron un reporte al 911 por detonaciones de arma de fuego en la plaza principal de la comunidad. Al llegar, localizaron una camioneta con daños y los cuerpos sin vida de las víctimas.

Masacre en San Bartolo de Berrios.
Comando irrumpió en una plaza pública y ejecutó a siete jóvenes en San Felipe. Foto: Gobierno Municipal de San Felipe

En su mensaje, también condenó “enérgicamente los hechos”, y aseguró que ya hay coordinación con autoridades estatales y federales para esclarecer lo ocurrido. La Fiscalía General del Estado realiza las diligencias correspondientes. Además, el municipio hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier actividad sospechosa de manera anónima al número 089.

“La Administración Municipal reitera su compromiso con la seguridad y la paz de todas las comunidades, y continuará trabajando de manera estrecha con todas las instancias para garantizar el Estado de Derecho”, se lee en el pronunciamiento oficial.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) también se pronunció sobre el ataque, al que calificó como una “masacre”, y expresó su “dolor y consternación”. En su mensaje, los obispos de México lamentaron el asesinato múltiple y manifestaron su cercanía con las familias de las víctimas.

“Como pastores del Pueblo de Dios, no podemos permanecer indiferentes ante el grito de violencia que golpea a tantas comunidades de nuestro país”, declararon.

El Episcopado exhortó a las autoridades de todos los niveles a asumir con responsabilidad y transparencia su labor para garantizar seguridad y justicia, y pidió a los ciudadanos no acostumbrarse a la violencia: “Nuestro pueblo no puede resignarse a vivir con miedo, pues esto implica asumir que la violencia es normal o inevitable”.

La CEM también hizo un llamado a las comunidades eclesiales para ser “testigos de esperanza” y fomentar la cultura de paz. Firmaron el comunicado Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM, y Héctor Miguel Vera, obispo auxiliar de México y secretario general del organismo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video