México

Seguridad reporta avances

Operativos dejan más de 21 mil detenidos y 157 toneladas de droga incautadas: Harfuch

20/05/2025 - 2:48 pm
México

Las acciones del Gabinete de Seguridad han permitido miles de detenciones, decomisos históricos y acciones coordinadas para combatir la violencia en México.

Ciudad de México, 20 de mayo (SinEmbargo).- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó este martes la coordinación estrecha entre instituciones de seguridad, fiscalías y gobiernos estatales, lo que ha permitido la detención de miles de personas, el desarme, la destrucción de narcolaboratorios y la incautación de drogas.

En su informe de resultados, el Secretario García Harfuch destacó el papel del Gabinete de Seguridad y aseguró que el trabajo conjunto ha sido fundamental para estos logros.

Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 18 de mayo de 2025, las fuerzas de seguridad han logrado la incautación de 10 mil 962 armas de fuego, el aseguramiento de 157 toneladas de droga, la destrucción de 915 laboratorios clandestinos y la detención de 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto.

Como parte del Operativo Frontera Norte, entre el 5 de febrero y el 18 de mayo, las fuerzas federales han detenido a más de tres mil 400 personas, asegurado casi tres mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y más de un millón de pastillas de fentanilo, fortaleciendo las acciones contra el crimen organizado.

20mayo25 Gabinete Seguridad (2)

Además, por instrucciones de la titular del Ejecutivo se han reforzado las acciones de seguridad en Veracruz, logrando la detención de mil 254 personas, el aseguramiento de ocho toneladas de droga, 400 armas de fuego y mil 028 vehículos.

Por su parte, la Presidenta Sheinbaum Pardo destacó que estos operativos no sólo buscan combatir el crimen, sino también atender las causas estructurales de la violencia, con un enfoque basado en honestidad, honradez y responsabilidad.

“Estos resultados no se tendrían si no fuera por un trabajo permanente cotidiano, coordinado, y por el gran equipo que tenemos: que son profesionales, trabajadores, y que tienen como visión servir a la gente, servir al pueblo. Entonces ese es el trabajo que hemos hecho”, subrayó.

Además, dijo que se trabaja diariamente en atender las causas que generan la violencia.

 “¿Qué nos define? Honestidad, honradez y responsabilidad. Y la responsabilidad tiene que ver, primero, con no traicionar los principios de donde venimos, nuestras causas y la responsabilidad tienen que ver con trabajar todos los días, 24 horas, para servir al pueblo de México y para construir seguridad y paz, que por lo demás tienen que venir de la justicia, justicia social, justicia en todos los términos. Y de un sistema de justicia que realmente responda al pueblo y a la justicia”, agregó.

FGR no tiene datos sobre posible acuerdo de Ovidio en EU

Por su parte, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que la Fiscalía General de la República (FGR) sigue a la espera de una respuesta por parte del Gobierno de Estados Unidos respecto al posible acuerdo con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y exlíder del Cártel de Sinaloa.

Al ser cuestionado sobre si la FGR ha recibido información oficial sobre la situación legal de Guzmán en Estados Unidos, el Fiscal Gertz Manero reiteró que el caso sigue sin una respuesta definitiva.

Además, recordó que cuatro miembros de la familia Guzmán están procesados en Estados Unidos, incluido "El Chapo" y tres de sus hijos, al aclarar que otro integrante del clan sigue siendo uno de los factores de violencia más importantes en Culiacán, Sinaloa.

Gertz Manero también se refirió al ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán a Estados Unidos, asegurando que su llegada no puede considerarse una entrega a las autoridades norteamericanas, ya que no tenían procesos legales en México.

"Cuando alguien se entrega a una autoridad, es porque existe algún procedimiento. En nuestro país esas personas no tienen ningún proceso, por lo que esa figura no aplica", explicó.

Asimismo, indicó que no hay información oficial sobre posibles procedimientos en Estados Unidos contra estos familiares, sino que simplemente cruzaron la frontera y tuvieron un encuentro con autoridades federales norteamericanas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video