México

“No he recibido amenazas”

Clara Brugada dice que sus rutinas no cambiarán en CdMx después del doble asesinato

22/05/2025 - 3:40 pm
México

Frente a las y los representantes de los medios de comunicación, Clara Brugada sostuvo que sus rutinas y el trabajo del Gobierno de la Ciudad de México seguirán de manera normal, tal y como se hacían antes del asesinato de sus funcionarios.

Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).– La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Clara Brugada Molina, aseguró este jueves que "no han recibido ningún tipo de amenaza" ni ella ni su equipo de trabajo, luego de que el martes pasado se diera el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos de sus principales colaboradores, además de que dijo que su trabajo sigue adelante y nada cambiará a pesar del atentado, pues la estrategia de seguridad capitalina es "sólida", con una caída de homicidios y delitos de alto impacto en los últimos meses.

Brugada afirmó que ni el Gobierno capitalino, ni ella, frenarán sus actividades. "Vamos a continuar. No va a cambiar mi trabajo ni lo que estamos haciendo, no sólo mi persona, sino todo el Gobierno de la ciudad va continuar con todos los programas, el de 'Casa por Casa', el de 'Zócalo Ciudadano' y muchos más que nos vinculan con la ciudadanía", expresó en rueda de prensa.

Además, la Jefa de Gobierno defendió la estrategia de seguridad de la capital, a la que calificó como "sólida", que no es nueva y que ha dado resultados. En la misma conferencia, presumió la cifra de disminución de delitos de alto impacto con respecto al año pasado en la CdMx.

La incidencia delictiva tuvo una caída del 49.15 por ciento entre 2019 y 2025, pero comparado con el año pasado, el índice bajó en 2025 un 8.8 por ciento del delito de homicidio doloso. "Es una estrategia sólida, fuerte, interinstitucional", completó.

Asimismo, consideró que el reforzamiento de la seguridad ya está dado, con la presencia de elementos del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional (GN), así como la coordinación con el Gabinete de Seguridad. "Los hechos de esta semana no significan, como algunos publican, que ha aumentado el crimen y no, es un hecho lamentable, que se enmarca en estos números", donde, por ejemplo, el índice de homicidios incluso cayó entre el primer trimestre de 2025 y mayo, pues pasó de un promedio diario de 2.2 a uno de 1.8 en el quinto mes del año.

Sin embargo, sí adelantó que revisan la posibilidad de ampliar la seguridad del Gabinete capitalino. "Los compañeros de Gobierno que por su trabajo requieran la seguridad, eso ya está, se estará analizando si se requiere más, pero es por su trabajo. También se están revisando los protocolos", explicó.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Clara Brugada Molina, aseguró este jueves que "no han recibido ningún tipo de amenaza" ni ella ni su equipo de trabajo, luego de que el martes pasado se diera el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos de sus principales colaboradores.
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), en su conferencia de prensa. Foto: Gobierno de la CdMx

Por último, Brugada pidió esperar la investigación sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz. "Nos nos vamos a adelantar, ayer la Fiscalía ya dio información. Estoy segura de que vamos a tener resultados y entonces sí, tendremos los análisis necesarios para responder las preguntas que todos nos hacemos. Lo que tiene que quedar claro es que no va a haber impunidad en este y los demás casos que hemos dado resultados para que no haya impunidad. Es el punto principal, por supuesto que este asunto influye mucho en la percepción, pero vamos a combatirla sobre todo teniendo resultados en las investigaciones", concluyó.

De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México, las primeras indagatorias del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz establecen la participación de al menos cuatro personas: el agresor material, y tres individuos más que colaboraron en la logística y conducción de los vehículos utilizados durante el ataque.

"Quiero mencionar que como en todos los casos, estamos enfocados de manera prioritaria en dar con los autores materiales y conforme avance la investigación, iremos teniendo más claridad sobre el móvil y el contexto en el que se dio este lamentable hecho", declaró el miércoles Pablo Vázquez Camacho, encargado de la SSC-CdMx.

En una conferencia de prensa, señaló que "este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que se han investigado otros hechos similares en el pasado, en donde, sin excepción, las instituciones de la ciudad han logrado detenciones, y han entregado resultados a las víctimas y a la ciudadanía".

"Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado en coordinación con la Fiscalía. Todas y cada una serán agotadas. No descartaremos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento. Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando", aseguró el funcionario.

Asimismo, apuntó que las autoridades de la capital del país y las instancias federales trabajan de "manera coordinada para esclarecer estos hechos, determinar el móvil de la agresión, e identificar a los autores materiales e intelectuales para llevarlos ante la justicia".

Por otro lado, aseveró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Defensa, Marina y Guardia Nacional (GN), continúa con sus despliegues operativos en la Ciudad de México, por lo que ha logrado detenciones de generadores de violencia.

En tanto, la Fiscal Bertha María Alcalde Luján confirmó que los funcionarios capitalinos fueron asesinados por un sujeto que detonó su arma de fuego en calles de la colonia Moderna, ubicada en la Alcaldía Benito Juárez.

“Por el seguimiento en cámaras, se observa que el agresor esperó a que ambos se encontraran juntos para el ataque. El sujeto abandonó la escena en una motocicleta estacionada cerca del lugar, junto con otros sujetos, que cambiaron dos veces de vehículo para darse a la fuga”, relató.

La funcionaria compartió que se aseguró el lugar de los hechos, donde se encontraron cuatro orificios por proyectil de arma de fuego. En el sitio, también se detectaron ocho casquillos de bala calibre nueve milímetros. Por ello, se realizaron los peritajes balísticos y el resultado fue negativo, es decir, no se tiene registro de que el arma utilizada esté relacionada con otro evento de homicidio o delito.

Manuel Gonzalez
Ciudad de México | 1993. Estudió periodismo. Actualmente trabaja como Editor en la redacción de SinEmbargo MX. Antes, fue corresponsal para Infobae México, la Agencia Alemana de Prensa (dpa) y El País América. Tiene un blog (Apuntes en la ciudad), un newsletter (Apuntes subrayados) y un podcast (Al otro lado del sueño) personales.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video