México
Un globo aerostático se accidentó, una vez más, en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. El incidente arrojó un aproximado de 14 lesionados.

Percance en el aire

El desplome de un globo aerostático deja 12 personas lesionadas en Teotihuacán

23/05/2025 - 3:35 pm
México
Un globo aerostático se accidentó, una vez más, en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. El incidente arrojó un aproximado de 14 lesionados.

Un globo aerostático se accidentó, una vez más, en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán; lo que incrementa el número de percances que cada vez se vuelven más frecuentes. El reporte arroja un saldo de alrededor de 12 personas lesionadas.

Ciudad de México, 23 de mayo (SinEmbargo).- Un globo aerostático se desplomó este viernes al sobrevolar las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.

En el percance ocurrido esta mañana, resultaron heridas 12 personas que disfrutaban del paseó aéreo. Ante una inusitada pérdida de altura, el globo intentó aterrizar y se desplomó sobre la calle Tuxpan, de esta localidad.

Al lugar de los hechos se presentaron elementos de Protección Civil y paramédicos del municipio para asistir a los heridos, que resultaron lesionados con raspones y golpes contusos.

Un globo aerostático se accidentó, una vez más, en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. El incidente arrojó un aproximado de 14 lesionados.
Elementos de seguridad arriban al área del percance en la calle Tuxpan. Foto: X, @rosaliliatorrs

El globo aerostático, perteneciente a la empresa Sky Ballons, no es el único que se ha accidentado en tiempos recientes. Las empresas encargadas de ofrecer esta atracción turística han sido señaladas de operar con irregularidades y ausencias de seguridad para quienes desean sobrevolar la zona arqueológica.

En los últimos cuatro años se han registrado, al menos, 15 accidentes de este tipo, en los que incluso ha habido decesos de personas. El accidente más reciente ocurrió el pasado 11 de abril, cuando el artefacto que sobrevolaba la zona golpeó y derribó una antena de comunicación de seguridad en una vivienda sin que se reportaran heridos.

El pasado 14 de enero, Gustavo García Meneses, Director de Gobierno del Estado de México, región Otumba, recordó que en noviembre pasado se dio a conocer el Decálogo Globo Seguro.

El funcionario informó que en la zona operaban 32 empresas, de las cuales, quedaron 24, por cumplir al 100 por ciento las normas emitidas para su operación. El resto fueron dadas de baja por incumplimiento de dichas disposiciones.

El decálogo establece que los empresarios deben contar con licencia de uso de suelo, licencia de funcionamiento, dictamen de Protección Civil, así con un Aviso de funcionamiento de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM).

Los costos de esta actividad turística, que además son promocionadas con hospedaje y otros servicios, varían, pero en promedio rondan los dos mil 500 pesos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video