México
El INE descarta dar resultados la noche del 1 de julio; habrá aproximación: Taddei

"Es cuestión operativa"

Resultados de elección judicial no se darán el 1 de junio; habrá avances, dice Taddei

23/05/2025 - 7:14 pm
México
El INE descarta dar resultados la noche del 1 de julio; habrá aproximación: Taddei

La Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, estimó que, a más tardar a las 11 de la noche, podrán comunicar a la población los avances de los cómputos de la elección judicial.

Ciudad de México, 23 de mayo (SinEmbargo).- La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reiteró ayer que la autoridad electoral no podrá informar la noche de la elección judicial los resultados para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la logística de los propios comicios, pero reiteró que la ciudadanía podrá seguir con total transparencia el proceso.

"Yo quiero ser muy clara en esto. ¿Por qué no se pueden dar los resultados de la Suprema Corte de Justicia a la Nación el mismo día, pero sí podemos dar avances que todo mundo estemos atentos a ellos? [...] No podemos dar el cómputo al 100 por ciento porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Ésta es cuestión operativa", explicó Taddei.

"De entrada, cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y, por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar tras transmitiendo", añadió en conferencia de prensa, después de una sesión extraordinaria del Consejo General del INE.

La Consejera presidenta estimó que, a más tardar a las 23:oo horas del domingo 1 de junio, podrán comunicar a la población los avances de los cómputos electorales, y estimó que al día siguiente, el 2 de junio, comenzarán a reportarse sobre los resultados finales.

“Al siguiente día, y estamos por definir a qué horas, ya el 2 de junio, podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos, estaremos entregando los resultados en los siguientes días”, agregó la funcionaria.

Sobre los llamados de la oposición a no votar, Taddei sostuvo que siempre preocupa que existan campañas adversas al ejercicio libre y soberano del derecho a votar. "Siempre preocupará para este Instituto, porque contrario a estas campañas, el Instituto siempre está posicionando el llamado al voto y trabajamos en ese sentido para todos los 100 millones de electores que tenemos en la Lista Nominal. Así es de que es, por supuesto, también voluntad y potestad de cada quien hacer ese llamado, pero nosotros seguimos insistiendo, salgamos todos este 1 de junio a votar", comentó.

Para la renovación del Poder Judicial de la Federación habrá 881 cargos en disputa y 3 mil 422 candidatos que buscarán ganar los comicios para convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.

Habrá estados del país que tendrán una elección mucho más amplia por los cargos estatales que estarán en juego, como serán los casos de Chihuahua, con 891 candidatos; Ciudad de México, con 605 aspirantes en las boletas estatales; Estado de México, con 377 aspirantes a cargos judiciales estatales; Tamaulipas con 344 candidatos y Veracruz, con 262 aspirantes registrados. Mientras que los estados donde habrá menos candidatos para escoger en las boletas serán Yucatán, con 46 candidatos; Durango con 49 aspirantes y Nayarit, con 66 nombres en las boletas estatales.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video